El próximo 21 de noviembre se podrá volver a viajar a Oz. Un año después del estreno de Wicked -que conquistó por completo la taquilla-, llega su segunda parte, titulada Wicked: For Good. Dirigida de nuevo por Jon M. Chu, la secuela promete concluir la historia de Elphaba y Glinda, las dos brujas unidas por el destino.
La primera entrega, protagonizada por Cyntia Erivo y Ariana Grande, sorprendió a los espectadores por el equilibrio que guardaba entre espectacularidad visual, emoción y fidelidad al emblemático musical de Broadway en el que se basa. Con su paso por el cine en 2024 se convirtió en uno de los estrenos más exitosos de Universal Pictures en la última década, recaudando más de 600 millones de dólares y teniendo especial reconocimiento. Ahora, su continuación llega a los cines con altas expectativas, esperando superar, si es posible, esa primera película.
Así fue la primera película de 'Wicked'
La primera entrega relata la historia de las brujas de El Mago de Oz. Se adentra en el origen de la Bruja Mala del Oeste, Elphaba (Cyntia Erivo), y su complicada amistad con Glinda (Ariana Grande), futura Bruja Buena. La trama se centra en sus vidas, su amistad y también su rivalidad.
En la Universidad de Shiz, la popular y carismática Glinda entabla amistad con Elphaba, una joven incomprendida marcada por su piel verde y sus poderes. Su vínculo crece pese a las evidentes diferencias entre ellas, hasta que ambas son atraídas al palacio del Mago de Oz. Allí, el Mago y Madame Morrible manipularán a Elphaba para usar magia contra los animales.
El final de la primera película empieza cuando Elphaba descubre esa manipulación, algo que le horroriza. Le propone a Glinda enfrentarse juntas al Mago, propuesta que terminará rechazando, lo que hace que Elphaba se marche sola. A partir de ahí, Glinda se queda en Oz convertida en una figura pública dispuesta a mantener el orden, y Elphaba es bautizada como La Bruja Malvada del Oeste.
Ese desenlace, fiel al acto final del musical original, dejaba abierto el conflicto moral y emocional entre ambas protagonistas. El director, Chu, explicó que dividir la historia en dos era algo necesario para que cada una tuviera su propio arco de transformación. Esa decisión permitió profundizar en los matices de la amistad, la corrupción del poder y la identidad, temas que conectaron especialmente con el público joven.
La buena acogida en taquilla y crítica
Estrenada en noviembre de 2024, Wicked se convirtió en un fenómeno global que devolvió la fe en el cine musical. La cinta dirigida por Jon M. Chu, con Cynthia Erivo y Ariana Grande como protagonistas, recaudó cerca de 164 millones de dólares en su primer fin de semana y superó los 600 millones a nivel mundial, convirtiéndose en la adaptación de un musical de Broadway más taquillera de la historia, poniéndose por delante de Mamma Mia. En España, el filme también brilló con fuerza, alcanzando unos 7 millones de euros en su estreno y superando los 930.000 espectadores en sus primeros días en cartelera.
Más allá del éxito comercial, la película conquistó a la crítica por su espectacular puesta en escena, sus interpretaciones y su mensaje sobre la diferencia y la empatía. Se hablaba de ella como "el renacimiento del musical moderno", mientras el público alabó la química entre Erivo y Grande y los impresionantes números musicales, especialmente Defying Gravity.
La temporada de premios confirmó su impacto: Wicked fue elegida Mejor Película del Año por la National Board of Review, además de Mejor dirección y Premio logro especial por sus dos protagonistas. En los Premios Oscar obtuvo diez nominaciones, proclamándose ganadora de dos de ellas (Mejor diseño de producción y Mejor vestuario). Continuó recibiendo reconocimiento en los Globos de Oro, donde obtuvo el premio de Logro en taquilla además de otras tres nominaciones. Y, de esta manera, sigue sumando alrededor de cincuenta nominaciones en más de diez premios distintos. Su éxito artístico y comercial consolidó a Wicked como el musical cinematográfico más importante de la última década. Generó, así, una expectación enorme ante el inminente estreno de su segunda parte.
Lo que se sabe de 'Wicked: For Good'
El reparto de la secuela volverá a contar con Cynthia Erivo y Ariana Grande, acompañadas por Jonathan Bailey (Fiyero), Michelle Yeoh (Madame Morrible) y Jeff Goldblum (el Mago de Oz). Según Universal Pictures, la película tendrá una duración de poco más de dos horas, con un tono más íntimo y emocional, pero igualmente espectacular. Su nombre -Wicked: For Good- se trata de una referencia a una de las canciones del musical.
El compositor Stephen Schwartz ha escrito nuevas canciones exclusivas para esta segunda parte, mientras que Winnie Holzman repite como guionista. El tráiler oficial, lanzado este otoño, anticipa un relato más sombrío y épico, con imágenes que evocan el clásico de El Mago de Oz y una promesa: "ninguna historia termina hasta que se canta la última nota".
Se espera que esta segunda parte retome la historia donde se dejó, profundizando en las consecuencias que tendrán las decisiones de las protagonistas en la primera película, luchando por la verdad en el mundo dominado por la apariencia. El desafío y la expectación ahora están en la posibilidad de igualar el impacto que se consiguió con la primera parte. Se pretende cumplir con las expectativas y ofrecer una conclusión satisfactoria para los millones de espectadores y seguidores del fenómeno.
Más allá de los números, Wicked se ha convertido en un fenómeno cultural que trasciende géneros y generaciones. Su combinación de espectáculo visual, reflexión moral y poder femenino ha conectado con públicos muy distintos: desde los amantes del teatro clásico hasta los seguidores más jóvenes de Ariana Grande.
'Wicked' en Madrid: el musical que conquistó Broadway
La saga cinematográfica no se entendería sin el fenómeno teatral que la inspiró. Estrenado en Broadway en 2003, Wicked se ha convertido en uno de los musicales más exitosos de todos los tiempos, con más de 65 millones de espectadores y numerosos galardones, incluyendo tres premios Tony y un Grammy.
Paralelamente a su próximo estreno, el fenómeno continúa en España con Wicked: El Musical, que se representa desde el pasado mes de octubre en el Nuevo Teatro Alcalá de Madrid. Con una producción de gran formato y un elenco local de primer nivel, la versión madrileña ha despertado una auténtica fiebre por Oz. Su coincidencia ahora con el estreno cinematográfico refuerza la conexión entre ambos mundos: el teatro y el cine comparten ahora una misma historia.
Te puede interesar
-
'Siempre es invierno': David Trueba lleva a la gran pantalla su novela 'Blitz'
-
'Frankenstein' llega a Netflix: esta es la fecha de estreno tras su paso por los cines
-
El final explicado de 'The Witcher 4', la serie de Netflix que deja a los fans sin aliento
-
De 'Stranger Things' a 'Frankenstein': todas las novedades que llegan a Netflix en noviembre