Fue el número 42.553. Estuvo encerrado en el campo de concentración de Buchenwald. Entró con 19 años, con su padre en una fosa común y su hermano con un tiro en la cabeza. Vicente García Riestra ha muerto esta mañana a las 94 años, lo ha hecho sin haber recuperado su nacionalidad española, Franco se la arrebató, y como el último superviviente de un campo de concentración que se llevó decenas de miles de vidas.
Nació en Pola de Siero, en Asturias. Y en cuanto estalló la Guerra Civil huyó a Francia. En 1943 la Gestapo le estaba esperando en la puerta de su casa. En 1944 lo trasladaron a Buchenwald. Su historia es la de muchos pero él se ha encargado de divulgarla y denunciar la falta de apoyo por parte de su país de nacimiento. En el país galo es un héroe, le han llenado la solapa de medallas, le han llevado a explicar que pasó, porque el "no ha perdonado", pero sí ha intentado olvidar.
Vicente se ha ido en el Hospital de Perigoux, en Francia. Se lo ha llevado un cáncer después de gastar sus últimas en décadas en intentar que "se haga todo lo posible para que no se vuelva a vivir" ese horror.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El manicomio tertuliano en la muerte del Papa
- 2 El papa rojo y los ateos creyentes
- 3 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 4 Sánchez anuncia que España alcanzará el 2% de gasto militar en 2025 con un plan de 10.471 millones extra
- 5 Alvise rompe con sus eurodiputados y sella un año trágico en SALF
- 6 Siga en directo la comparecencia de Pedro Sánchez
- 7 El 'idilio' del Gobierno con Francisco, el Papa que ayudó a exhumar a Franco y transformar Cuelgamuros
- 8 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 9 Marruecos: Dirigentes y bases del PSOE acusan a Albares de violar legalidad internacional