"Galdós era pueblo, era el gran escritor del pueblo. Galdós participaba con la gente de Madrid en los mercados, en el rastro, en las tabernas: En todas partes", explica a El Independiente Publio López Mondéjar comisario de Galdós en el laberinto de España, la exposición que acoge hasta el 3 de enero la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. "Y defendió la democracia que en aquellos tiempos estaba tan atacada por los sucesivos gobiernos de final de la Restauración. La defendió en sus libros, en el parlamento y en la calle", añade
Compuesta por 140 fotografías entre retratos del escritor, escenarios y personajes del Madrid de su época, la exposición es una crónica de su vida y de la compleja España de su tiempo. La muestra es un esperado homenaje de la ciudad al autor que mejor retrató la idiosincrasia de la capital que llega en uno de los peores momentos de Madrid. Como asegura el comisario nunca más Madrid ha tenido un escritor equiparable en importancia para la ciudad.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él