El Estado ha renovado hasta el 31 de diciembre de este año la garantía de Estado para las 425 obras de la baronesa Carmen Thyssen para su exposición en la colección permanente del Museo. Las obras han sido aseguradas por 334 millones de euros a la espera de la firma del acuerdo alcanzado por el Ministerio de Cultura con la baronesa y que permitirá que su colección particular se quede en España por un plazo de quince años.
La garantía de Estado sigue sin incluir la obra de Paul Gauguin 'Mata Mua', una de las obras más importantes de la colección y cuya vuelta a España ha sido condición indispensable para la firma del acuerdo entre el Ministerio y la baronesa Carmen Thyssen. Dicho acuerdo prevé el pago de 6,5 millones de euros anuales durante quince años.
La cobertura mediante la nueva garantía del Estado de las 425 obras está condicionada a que dichos bienes se encuentren depositados en la sede del Museo Nacional Thyssen-Bornesmiza. La entrada en vigor para las citadas obras requerirá que previamente el personal técnico cualificado de la pinacoteca realice un informe exhaustivo sobre el estado de conservación de cada obra.
En el caso de que se produzca un préstamo temporal de piezas a terceras instituciones, las obras dejarán de estar cubiertas por la garantía del Estado y volverá a entrar en vigor con la firma del acta de entrega y del informe sobre el estado de conservación.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas