La Movida madrileña fue un movimiento extraordinario de efervescencia social y cultural. También un caso de éxito como relato, que ha terminado absorbiendo todo el interés y la atención sobre lo que sucedió en los años ochenta en la capital de España. A completar y enriquecer esa visión quiere contribuir Madrid, crónica creativa de los 80, la exposición de Fundación Canal incluida en la programación de PHotoESPAÑA 2023 y que desde este viernes puede visitarse en la sala de exposiciones de Mateo Inurria 2, en Plaza Castilla.
Comisariada por Ana Berruguete, la muestra plantea un relato coral de la gran década del cambio en la ciudad a través del arte, el cine, la política, la moda, la publicidad, la literatura, la música, la televisión y, por supuesto, la fotografía. El proyecto coincide con el cuarenta aniversario del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid, aprobado en febrero de 1983, y refleja la importancia de lo sucedido en la capital durante aquellos años para comprender la génesis de la España diversa y tolerante de nuestros días.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas