Manuel Rivas (A Coruña, 1957) ha sido el galardona con el Premio Nacional de las Letras Españolas de 2024, un premio que concede el Ministerio de Cultura y que está dotado con 50.000 euros. El escritor gallego ha sido el elegido por "su pluma que agita conciencias", tal y como ha explicado el jurado que también ha destacado su "extraordinaria calidad narrativa que aúna fuera emocional y belleza formal".
Además de alabar la "solidez de la trayectoria versátil y coherente construida con la sensibilidad y la defensa de la memoria histórica, la responsabilidad social y la lengua gallega" de Rivas y añadir que "pocos autores del panorama literario español, partiendo de un compromiso firme con su lengua, han conseguido alcanzar tal reconocimiento a nivel mundial".
Para ellos, su obra "acompaña su activismo con una pluma que, sin adoctrinamiento, agita conciencias, induce a la reflexión y estimula el pensamiento hacia la defensa de la pluralidad lingüística y cultural y hacia la igualdad de género".
De la novela a la poesía
Rivas es escritor, poeta y ensayista y miembro de la Real Academia Gallega. De sus novelas son muy conocidas El lápiz del carpintero, que publicó en 1998, y La lengua de las mariposas, ambas llevadas al cine. Es Premio de la Crítica de Galicia, Premio Torrente Ballester, Premio Nacional de Narrativa, Premio de la Crítica Española y Premio de la Crítica de Galicia. Además, es uno de los fundadores de la revista Luzes y publica habitualmente tanto en el diario El País como en La Voz de Galicia.
En el ámbito de la poesía ha escrito obras como Balada en las playas del Oeste (1985), Mohicania (1986), Ningún cisne (1989), Premio Leliadoura, Costa da Morte blues (1995), El pueblo de la noche (1996) o La desaparición de la nieve (2009), este último editado simultáneamente en todas las lenguas cooficiales.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 4 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 5 El Gobierno intenta pasar página del choque por el contrato con Israel pero la crisis deja tocado a Marlaska
- 6 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 9 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo