El escritor y periodista Máximo Huerta, de 54 años y natural de Utiel (Valencia), recibirá el Premio de las Letras del Ateneo Mercantil 2025. Con este galardón se celebrará su destacada trayectoria literaria. La entrega tendrá lugar el próximo 12 de noviembre en el marco de la VII Noche Valenciana de las Letras. La ceremonia tendrá lugar en el emblemático Salón Stolz del Ateneo Mercantil de Valencia.

PUBLICIDAD

El premio ha distinguido en ediciones anteriores a autores de renombre como Carmen Posadas, galardonada en 2024, Santiago Posteguillo (2023), Marta Robles (2022), Lorenzo Silva (2021), Espido Freire (2020) y Víctor del Árbol (2019), consolidándose como uno de los reconocimientos más prestigiosos del panorama literario valenciano.

La presidenta del Ateneo, Carmen de Rosa, ha destacado que "Máximo Huerta es un autor que ha sabido conquistar al público con una voz literaria única, sincera y profundamente humana. Su obra, diversa y comprometida con la emoción, refleja una trayectoria sólida y merecedora de este reconocimiento. Además, contribuye con orgullo a la proyección cultural de nuestra tierra".

Un repaso a sus obras más destacadas

El conocido escritor y periodista valenciano ha publicado diversas novelas con títulos que han conectado profundamente con el público. Entre sus obras destacan Una tienda en París (2013), El susurro de la caracola (2012), La noche soñada (Premio Primavera de Novela 2014), No me dejes (Ne me quitte pas) (2015), Firmamento, La parte escondida del iceberg y Adiós, pequeño, con el que obtuvo el Premio de Novela Fernando Lara en 2022.

Su último trabajo, París despertaba tarde (2024), ha sido recibido con entusiasmo por sus lectores. Además, ha explorado otros géneros como el relato corto (El escritor, Partir de cero), la literatura ilustrada (Mi lugar en el mundo eres tú, Viva la Dolce Vita), y el cuento infantil (Elsa y el mar, La banda de Olivia). También ha recopilado textos periodísticos en Intimidad improvisada.

La librería de Máximo Huerta

En el año 2023, Máximo Huerta materializó uno de sus objetivos y sueño de la infancia: abrió "La Librería de Doña Leo" en Buñol, Valencia. Este espacio ha crecido rápidamente, transformándose en un notable punto de encuentro para la cultura y las letras en la localidad. Uno de sus libros más recientes, publicado por Lunwerg en 2024, se titula Mi pequeña librería y funciona como un homenaje a las librerías modestas y al mundo de la lectura.

Terror y misterio, los temas más comunes de la Noche de las Letras del Ateneo Mercantil

Durante la velada de la Noche Valenciana de las Letras, se revelará quién es el ganador del VIII Premio Nacional de Novela del Ateneo Mercantil de Valencia. Cuatro obras han llegado a la fase final de un total de 135 novelas enviadas al certamen, tal y como informa Europa Press.

Melania Vázquez, quien coordina este evento, comentó sobre las tendencias: "El tema estrella es el thriller o novela de misterio. No se abandona las obras costumbristas de la postguerra. Los escritores han hecho sus pinitos en la novela fantástica y algo menos en novela histórica".

El ganador de la edición anterior, el VII Premio Nacional de Novela, fue Manuel Dorado por su obra Los rubios. Este galardón que otorga el Ateneo Mercantil de Valencia a la novela incluye un incentivo económico de 8.000 euros, además de la edición y difusión del libro en toda España a cargo de la Editorial Olé Libros.

PUBLICIDAD