Richard Learoyd (Nelson, Reino Unido, 1966) lleva dos décadas haciendo fotos con su cámara oscura. Se trata de una gran cámara de estudio diseñada y fabricada por él que le proporciona unas imágenes de una fuerza representativa única y que le acercan a la pintura a la vez que coloca sus fotos en un espacio fotográfico atemporal.
Frente al mundo en el que vivimos, inmersos en una cultura donde la imagen instantánea forma parte de los códigos de comunicación de millones de personas, el trabajo minucioso, lento y artesanal de Learoyd adquiere mayor valor. Hace una foto, la revela, no la edita y no hace copias.
"Siempre he estado interesado en la fotografía, pero en diferentes tipos de fotografía. Nunca estuve satisfecho con la forma de la caja o la cámara que me dieron, así que siempre me fascinó hacer mi propio equipo para hacer lo que yo quería, no lo que decían", asegura el fotógrafo a su paso por Madrid, donde se expone su trabajo en Sala Bárbara de Braganza de la Fundación Mapfre hasta el 24 de mayo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas