La cueva de Altamira descubierta en 1968 es un lugar de peregrinaje para los amantes de las ciencias humanas y de las ciencias naturales. Kathleen Jamie podría entrar como amante de cualquier campo del conocimiento en la famosa cueva. Kathleen Jamie, considerada como una de las más destacadas autoras de Nature Writing del Reino Unido publica Campo visual en la editorial Volcano.
A lo largo de 14 ensayos realiza un recorrido por distintos aspectos de la vida natural, desde la observación de la aurora boreal en un mar de icebergs, pasando por una reveladora visita a la cueva de Altamira o por los duros trabajos de restauración de una colección de esqueletos de ballena del siglo XIX, hasta la visita de varias remotas islas al norte de Escocia que han sido abandonadas hace años. El Independiente ofrece en primicia La Cueva uno de los capítulos que componen Campo visual, dedicado a la cueva de Altamira.
El volumen está escrito con precisión y delicadeza, con un estilo que combina el relato de viajes, la memoria personal, la prosa poética y el reportaje, y con el que muestra una gran capacidad descriptiva en sus textos. Campo visual ha sido traducido por Pilar Vázquez, quien ha traducido prácticamente toda la obra de John Berger en España.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 2 Sánchez deja a Beatriz Corredor a los pies de los caballos
- 3 Sánchez y el fundamentalismo climático
- 4 La respuesta cívica de los españoles
- 5 China apunta a EEUU como posible origen del Covid y descarta que fuera una fuga de un laboratorio de Wuhan
- 6 Detenido el inspector que dirigió el caso del 'Tito Berni' en Tenerife y otras 7 personas
- 7 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 8 RTVE duplica La Promesa y anuncia un ligero cambio horario
- 9 Iberdrola señala a Red Eléctrica para "aclarar" la causa del apagón