La ministra de Educación, Isabel Celaá, ha convocado a los editores de libros de texto a una reunión el próximo miércoles para conocer de "primera mano" los problemas actuales del sector.
En una primera valoración la portavoz del Gobierno ha dicho que los problemas que tienen los editores son "una derivada indeseada de la Lomce que habló de asignaturas troncales, de libre configuración, específicas y que hizo proliferar de forma desmesurada todos los libros de texto".
Celaá ha anunciado la reunión en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros después de que ayer la Asociación Nacional de Libros de Enseñanza (Anele) denunciase los "mecanismos bastardos" que usan las comunidades autónomas para que los libros de texto "digan lo que ellos quieren y no lo que la ciencia dice".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 Sánchez no descarta "ninguna hipótesis" sobre el origen del apagón: "Viviremos horas críticas"
- 4 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 5 Los españoles, en mitad del caos de un apagón histórico
- 6 España comienza a recuperar la luz y las comunicaciones tras el gran apagón nacional
- 7 Endesa recomienda a los pacientes electrodependientes que acudan a su hospital más cercano
- 8 España se queda a oscuras: no recuperará la luz hasta esta noche
- 9 "Pedro sucederá a Sánchez": el año en que el presidente reforzó su control del PSOE