Las infecciones no son el resultado de un ataque masivo de microbios reproduciéndose a gran velocidad. Al menos no sólo. Las bacterias se organizan y reparten el trabajo, como verdaderos ejércitos o ciudades. Así lo acaba de demostrar un equipo de investigadores del CSIC en un estudio publicado en la revista eLife.
"En una comunidad, todas las bacterias son genéticamente iguales, pero hay subpoblaciones que expresan sus genes de manera diferente y esto deriva en su especialización para realizar un trabajo concreto", explica el director del estudio, Daniel López, investigador del Centro Nacional de Biotecnología. Unas secretan toxinas, otras se pegan a órganios y otras atacan al sistema inmune del huesped.
Como en una guerra, se diseñarían tratamientos para atacar sólo a destacamentos clave de los ejércitos de bacterias
"Todas [están] coordinadas entre sí con el fin generar una infección exitosa; como si se tratase de ciudades de microbios, donde existe una división del trabajo; médicos, abogados, policías, tenderos, fontaneros... todas son profesiones importantes para mantener un equilibrio y hacer que una comunidad progrese y sea productiva", detalla López.
De esta manera, es posible generar terapias contras infecciones complicadas, centrándose en eliminar la parte de las bacterias especializada en sustentar la infección. El resto del 'ejército' terminará muriendo sin su apoyo.

Cuatro grupos de bacterias hermanas especializadas en una misma infección
No siempre es la misma subpoblación la más importante. Depende de la infección que se adquiere. "Las bacterias especializadas en combatir al sistema inmune son esenciales durante infecciones crónicas, mientras que las que secretan toxinas son esenciales para desarrollar infecciones agudas". Como en la guerra, "la profesión militar es esencial para la supervivencia de una comunidad, o el personal sanitario durante una epidemia", concluye López.
Te puede interesar
-
Así es como la cúrcuma y pimienta pueden mejorar tu salud y prevenir el envejecimiento
-
Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si te comes un kiwi todos los días
-
Novedades en la tarjeta sanitaria virtual de Madrid: podrás consultar los niveles de polen
-
Así es como este complemento alimenticio te puede ayudar si eres mujer y tiene más de 50 años
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule