La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha ordenado la retirada de varios lotes de cristalmina, antiséptico que se aplica sobre la piel indicado como antiséptico de heridas y quemaduras leves, por "potencial contaminación microbiológica".
La Aemps, adscrita al Ministerio de Sanidad, explica en su web que la contaminación de este fármaco, de los laboratorios Salvat, se ha debido a que se ha utilizado en su fabricación un lote del principio activo clorhexidina digluconato afectado por una alerta farmacéutica.
La alerta afecta tres lotes: N705, fecha de caducidad 10/2022; N706, fecha de caducidad 10/2022, y N713, fecha de caducidad 12/2022.
Como medidas cautelares adoptadas, la Aemps ordena la retirada del mercado de todas las unidades distribuidas de los lotes afectados y la devolución al laboratorio por los cauces habituales.
Además, pide a las comunidades autónomas que realicen el seguimiento de la retirada.
Te puede interesar
-
La Guardia Civil rescata varios cachorros con aparente desnutrición en Murcia
-
¿Cómo es el protocolo del Gobierno para la reubicación de menores migrantes?
-
Muere un hombre de 79 años tras quedar atrapado bajo su tractor en Valencia
-
El menor que causó el incendio en Teruel está tutelado por la Generalitat de Cataluña