La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha notificado la detección de Listeria monocytogenes en boquerones en aceite y ajo. El producto en cuestión es el de la marca Iber Cocktail y tiene como fecha de caducidad 04/08/2025. La alerta sanitaria, que se puede encontrar formalmente referenciada en la base de datos oficial bajo el identificador ES2025/198, ha sido transmitida por la Comunidad Autónoma de Murcia mediante el Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI).

La Listeria monocytogenes es una bacteria que puede ocasionar infecciones severas, en particular en personas cuyas defensas son escasas, en mujeres embarazadas, y en ancianos. Los signos y síntomas pueden incluir fiebre, mialgia, náuseas y, en casos severos, meningitis.

Retirada inmediata del producto en supermercados

En vista de este acontecimiento, las autoridades competencias de la salud dictaron la inmediata retirada de los lotes que se han visto afectados de los supermercados. AESAN aconseja a las personas que hayan comprado este producto que se abstengan de hacerlo y lo devuelvan a la tienda o establecimiento donde lo compraron. Hay que revisar la etiqueta del envase para comprobar si coincide con la de la alerta.

Los consumidores deben estar también al tanto de que pueden aparecer síntomas tras la ingestión del alimento, por lo que deben acudir al médico en el caso de presentar signos compatibles con una listeriosis. La rapidez en detectar todo esto y actuar son fundamentales a la hora de evitar mayores consecuencias.

Qué hacer ante una alerta sanitaria de la AESAN

Cuando se emita una alerta sanitaria, es importante actuar rápido y con juicio. La AESAN recuerda que hay que seguir los tres pasos que indican:

  • Comprobar la fuente: La fuente oficial es la página www.aesan.gob.es. Siempre hay que verificar allí la alerta sanitaria que ha aparecido.
  • Estime el riesgo para la salud: Algunas alertas son generales y otras van enfocadas a personas con condiciones específicas (alergias o intolerancias).
  • Examine el producto: Examine el lote, fecha de caducidad, características del alimento implicado.

Si es un producto exactamente el indicado en la información de AESAN nunca debe ser consumido.

¿Qué hacer si ya has consumido el alimento?

Si finalmente se ha consumido el producto en mal estado, la AESAN recomienda prestar atención a la aparición de cualquier tipo de síntoma. En caso de que aparezcan síntomas compatibles con listeriosis, es muy importante acudir al centro sanitario más cercano. No hay que entrar en pánico pero sí es importante ser responsables y actuar lo antes posible.

También, si se conserva el ticket de compra, se puede devolver el producto al establecimiento, donde se puede optar por el reembolso del importe o por la tecnología.

Consecuencias y alcance de la alerta sanitaria

Al contrario que otras alarmas más estrechas, esta va destinada a toda la población, al haber llegado el producto contaminado al consumidor final. Ello indica una mayor exposición al riesgo y, por lo tanto, la urgencia de una rápida y extensa divulgación de la información. No se han notificado aún casos de intoxicación concretos, pero las autoridades están manteniendo una vigilancia activa del problema para evitar que se detone.

El papel de AESAN en la seguridad alimentaria

La AESAN tiene un papel fundamental en la protección a la salud de las y los consumidores. Debido a su sistema de detección y comunicación rápida, miles de personas pueden evitar consumir productos potencialmente peligrosos o que han sido objeto de retirada del mercado. Esta actuación reciente demuestra una vez más la eficacia de la rápida actuación, así como la obligación de la AESAN de estar muy al tanto de los avisos emitidos.