Desde este jueves, Sanidad da por hecho que el que tenga síntomas similares al coronavirus, tiene la enfermedad, por lo que no es necesario someterse al test PCR y dar positivo. Además, han hecho mucho más simple el proceso para que, vía telefónica, los médicos puedan atender al paciente y darle, incluso, la baja.
- En caso de tener síntomas respiratorios, se aconseja no salir de casa.
- A continuación, llame a su centro de salud más cercano, donde habrá médicos que podrán atenderle.
- Una vez estés hablando con el médico, este valorará al paciente. En los casos leves, no hará falta que el médico vea al paciente, puesto que es un cuadro gripal y se le ofrecerá el tratamiento.
- El médico puede dar la baja o incapacidad temporal en ese momento sin ver al paciente si tiene claro que los síntomas están relacionados con el coronavirus. Si considera que la situación del paciente es grave, le pedirá que acuda a un centro médico.
- Existen unos plazos para mandar la baja a la empresa, aunque el médico recuerda que, en situaciones como la actual, las empresas han de ser flexibles con la normativa. La baja podrá enviarse bien sea a través de correo electrónico o de una fotografía a través del móvil. Una vez se incorpore el trabajador, deberá llevar el papel en mano.
Lo más visto
- 1 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 2 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 5 'El proceso', la pesadilla kafkiana que nunca debió de ser publicada
- 6 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 7 Víctor Sandoval: "No he tenido más censura que en Mediaset"
- 8 Así será el funeral del Papa Francisco
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre