La velocidad de transmisión del coronavirus sigue a la baja en Cataluña, al caer una centésima, hasta el 0,91, aunque en las últimas horas se han notificado otros 1.213 positivos y 41 nuevos fallecidos y han repuntado los hospitalizados y los pacientes ingresados en las UCI.
Según los datos sobre la actualización de la evolución de la epidemia de la covid en Cataluña, facilitados este domingo por la Generalitat, la presión hospitalaria ha roto su tendencia a la baja de los últimos días, al sumar 54 nuevos pacientes ingresados, hasta los 1.442, de ellos cinco más que ayer en las UCI, donde actualmente hay 338 positivos.
La velocidad de transmisión (Rt) sigue su tónica descendiente, al reducirse una centésima hasta el 0,91 -de forma que de cada cien personas se contagiarían 91-, mientras que el riesgo de rebrote sube cuatro puntos, hasta los 171.
Desde que se inició la pandemia del coronavirus, en Cataluña han dado positivo en las pruebas PCR o en el test de antígenos un total de 326.181 personas y se han notificado 16.374 fallecidos.
Según los datos de la Generalitat, la incidencia acumulada (IA) de los últimos catorce días también ha repuntado seis puntos, al pasar de 196 a 202.
También se ha incrementado el porcentaje de positivos detectados en las 98.844 pruebas PCR y los 90.098 test de antígenos practicados en el periodo comprendido entre el 3 y el 9 de diciembre, ya que han alcanzado el 4%, frente al 3,7% del periodo anterior -del 2 al 8 de diciembre-.
Diez comarcas catalanas se mantienen con un riesgo de rebrote superior a los 300 puntos, y de ellas repite como el caso más preocupante el Ripollès, con 1.443 puntos, a la que siguen el Solsonès (838), La Cerdanya (770), el Berguedà (507), el Pallars Jussà (435) y el Pla de l'Estany (420).
Por encima de los 300 puntos también se sitúan las comarcas del Baix Empordà (386), Osona (335) y Moianès (316), mientras que en el Barcelonès -la más poblada de Cataluña-, el riesgo de rebrote alcanza los 153 puntos y la velocidad de transmisión (Rt) es de 0,89, en ambos casos por debajo de la media catalana.
Respecto a los municipios más poblados de Cataluña, hay tres con un riesgo de rebrote superior a los mil puntos: Palafrugell, con 1.120, Puigcerdà, con 1.038, y Vilafant, con 1.006, a los que siguen Sant Andreu de la Barca (493), Figueres (435) y Manresa (417).
Por su parte, en la ciudad de Barcelona, el riesgo de rebrote llega a los 136 puntos y la velocidad de transmisión se sitúa en 0,89.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 2 Trump y Zelenski se ven en Roma tras la bronca en la Casa Blanca
- 3 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 El Constitucional plantea pequeños retoques a la 'Ley Trans'
- 9 Radios, balas, láseres, misiles…: la dependencia israelí de las Fuerzas Armadas españolas