Datos publicados en el New England Journal of Medicine del ensayo de profilaxis previa a la exposición (prevención), Provent, concluyen que la terapia en combinación de dos anticuerpos de acción prolongada Evusheld (tixagevimab y cilgavimab), de AstraZeneca, redujo significativamente el riesgo de coronavirus sintomático, sin enfermedad grave ni muertes relacionadas, durante al menos seis meses.
Según los resultados, la combinación de anticuerpos mostró una reducción del riesgo de desarrollar Covid sintomático en un 77% en el análisis primario y en un 83% en el análisis de seguimiento a seis meses, en comparación con placebo. Además, no hubo casos de enfermedad grave o muertes relacionadas con Coronavirus en el grupo de Evusheld durante el seguimiento a seis meses.
"Estos datos se suman a la creciente evidencia que respalda el uso del fármaco para ayudar a prevenir el Covid sintomático y grave, especialmente en aquellas personas que no pueden responder adecuadamente a la vacunación y necesitan una protección adicional”, según Mene Pangalos, vicepresidente ejecutivo de I+D de productos biofarmacéuticos de AstraZeneca.
Según ha informado Servimedia, más del 75% de los participantes en el estudio tenían comorbilidades que los ponían en alto riesgo de covid-19 grave si se infectaban, incluidas personas inmunocomprometidas y que pueden tener una respuesta inmune inadecuada a la vacunación. Se trata, entre otras, de personas con inmunodeficiencias, con trasplantes de órganos o pacientes con cáncer tratados con fármacos que inhiben su capacidad de generar inmunidad frente al antígeno administrado con las vacunas.
Evusheld es el único medicamento indicado para la prevención de la covid-19 en pacientes inmunocomprometidos y disponible en España desde el pasado mes de diciembre, a través de autorización de uso temporal, por parte de la Aemps. El pasado 28 de marzo la terapia recibió la aprobación para su comercialización en Europa.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule