Después de tres años y medio desde el inicio de la pandemia y a un mes de las elecciones generales del 23-J, el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han acordado el fin del uso obligatorio de mascarillas en centros sanitarios, sociosanitarios y farmacias, por lo que ya no será necesario llevar la mascarilla al entrar en una farmacia, ni durante la visita a una residencia de mayores ni en todos los espacios de los centros sanitarios.
Solo se podrá exigir en las zonas donde pueda haber pacientes inmunodeprimidos, como las unidades oncológicas o en los quirófanos y UCIs donde siempre se han utilizado.
El ministro de Sanidad, José Miñones, lo ha consensuado con los consejeros del ramo en el Consejo Interterritorial de Salud, una reivindicación expuesta hace semanas por varias comunidades, entre ellas Madrid, que desde el mes de abril pedía eliminar la mascarilla en el interior de hospitales, farmacias y centros de día.
De esta forma, España despide más de 1.140 días de uso obligatorio de la mascarilla en algún ámbito, a la espera de que el Consejo de Ministros apruebe, previsiblemente la próxima semana, el real decreto que recogerá la nueva regulación, ya más flexible en lo relacionado a los entornos sanitarios y sociosanitarios.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 6 El Gobierno intenta pasar página del choque por el contrato con Israel pero la crisis deja tocado a Marlaska
- 7 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 8 La Audiencia de Madrid cierra la causa contra Nacho Cano por los becarios de 'Malinche'
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma