La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha alertado este viernes de la presencia de la bacteria listeria monocytogenes en varios lotes de salmón ahumado y marinado procedente de España y distribuido en diferentes presentaciones y marcas.
Como rasgo común, los lotes afectados comienzan todos por 30A4, a los que se le añade al final un número y una letra a efectos de trazabilidad, según ha detallado la Aesan en su página web.
Las marcas con las que se han comercializado los productos son: Alepa, Distrialacant, Fajardo, Guillermo Fernández, Hiperber, La cuna del salazón, Los salaos, Pablo Campillo, Pertusa Saez, Salazones Miguel Salinas, Samar, The blueocean seaffod y Tora.
El producto afectado ha sido presentado como salmón ahumado (envases de 80 g, 100 g, 200 g, 250 g y 300 g), salmón ahumado en aceite (150 g, 900 g y 3.500 g), salmón ahumado precortado (1,2 kg, 1 kg ,700 g, 600 g, 500 g y 400 g), salmón ahumado solomillo (600 g) y salmón marinado precortado (600 g).
Según la información disponible, la distribución inicial ha sido a las comunidades autónomas de Andalucía, Castilla-La Mancha y la Región de Murcia, si bien la Aesan no descarta que puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas.
La Aesan ha recomendado a las personas que tengan en su domicilio productos afectados por esta alerta que se abstengan de consumirlos.
En el caso de haber consumido alguno de los productos de los lotes afectados y presentar sintomatología compatible con la listeriosis (vómitos, diarrea y fiebre), la Aesan ha recomendado acudir a un centro de salud.
En el caso de estar embarazada, recomienda consultar las recomendaciones de consumo durante el embarazo realizadas por la Aesan relativas a prácticas de higiene alimentaria importantes para las mujeres gestantes, así como una relación de los alimentos que se deben evitar durante el embarazo por estar asociados a determinados peligros biológicos (entre los que destaca Listeria monocytogenes).
También ha recordado la importancia de extremar las medidas de higiene para evitar la contaminación cruzada con otros productos.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 2 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 3 Sánchez se reúne con la presidenta de REE y los jefes de las grandes eléctricas en la Moncloa tras pedirles "responsabilidades" por el apagón
- 4 Las fotovoltaicas se defienden: "No nos desconectamos voluntariamente, fuimos desconectadas"
- 5 Los cinco segundos del caos: así cayó cada fuente de energía de repente
- 6 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 7 Y ahora Sonsoles: Sonsoles Ónega afea a Pedro Sánchez un aviso
- 8 ¿Quién es la presidenta de Red Eléctrica y cuánto gana?
- 9 Que te pille un apagón dentro de un vagón de metro