La hipertensión resulta ser uno de los conflictos en términos de salud más extendidos en los adultos en España, pero también uno de los más callados, ya que muchas personas no saben que la sufren hasta que no obtienen indicios graves. A pesar de que seguir las instrucciones del médico resulta ser un aspecto fundamental, existen métodos naturales y fáciles de realizar en casa para controlar la tensión arterial. Uno de ellos es consumir a menudo infusiones con propiedades vasodilatadoras y antioxidantes.
Infusiones naturales para controlar la presión arterial
Té de hibisco
El té de hibisco ha adquirido mucha relevancia para la lucha contra la presión arterial alta. Los polifenoles antioxidantes que tiene, favorecen la relajación de los vasos sanguíneos, lo cual permite tener una mejor circulación. Existen estudios que afirman que el consumo regular del hibisco puede contribuir a una reducción moderada pero significativa de la presión arterial sistólica.
Además, esta infusión comporta una mejora del perfil lipídico, entendiendo el hecho de que ayuda a combatir la acumulación de la grasa dentro de las arterias. Una taza a diario, bien preparada y sin azúcares, puede hacer la diferencia en la salud de tu corazón.
Camomila
Además de sus efectos antiestrés, la camomila presenta un fuerte efecto antiinflamatorio gracias a su contenido de flavonoides que actúa también como antioxidantes naturales que evitan que los vasos sanguíneos sufran de deterioración. La ingesta de infusión de camomila por la noche puede ayudar a inducir el sueño y regular el estrés y, por consecuencia, a disminuir la presión arterial. Para finalizar, una carencia de efectos intensos la convierten en una de las mejores infusiones sin cafeína.
Cómo actúan estas infusiones en la presión arterial
Los componentes que tienen un papel antioxidante que se encuentran en varias infusiones —hibisco, té verde o espino albar— contribuyen a dilatar los vasos sanguíneos. Este proceso, la vasodilatación, incrementa el paso de la sangre y, por tanto, disminuye la presión con la que circula esta.
Un efecto que, además de ayudar a mejorar la tensión, facilita también que se reduzca el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares asociadas, como infartos o accidentes vasculares cerebrales.
Reducción del estrés como vía indirecta
El estrés se convierte en el enemigo silencioso de la salud arterial. Muchas infusiones, camomila, valeriana.... ayudan mucho a calmar nuestro sistema nervioso, y una buena dosis de reducción de cortisol provoca que el cuerpo en general se relaje y repercuta sobre los niveles de la presión arterial. Beber una infusión en un momento de tranquilidad, después de comer o por la noche, se convierte en un nuevo hábito saludable para el corazón.
Hábitos clave para bajar la presión arterial
Cuida tu alimentación y reduce la sal
La alimentación es un componente determinante. Disminuir la ingesta de sal, de grasas saturadas y de comida precocinada tiene un efecto evidente en las cifras de la presión arterial; elige frutas, hortalizas, cereales integrales y productos con un alto contenido en potasio como los plátanos o la fruta de aguacate. Estos cambios mínimos de tu alimentación cotidiana pueden impedir que tu presión arterial se eleve y ayudarte a que se mantenga durante un largo período en el nivel adecuado.
Muévete y ejercita el cuerpo
La inactividad también puede contribuir a la hipertensión arterial. Incluir actividad física moderada, como caminar, montar en bicicleta o practicar yoga, durante un mínimo de 30 minutos al día puede mejorar tu salud cardiovascular. Esto no significa que debas convertirte de la noche a la mañana en un deportista, sino que debes aceptar el movimiento en tu rutina.
Recuerda que aunque las infusiones pueden ser una muy buena y eficaz herramienta para regular la presión arterial desde casa, no pretenden ser una solución que pueda sustituir el seguimiento por parte del profesional de la salud. Si notas síntomas de hipertensión o tienes antecedentes familiares, consulta sin dudar con el profesional de la salud. La combinación de los remedios naturales y de los buenos hábitos para tu corazón, es la mejor manera de cuidar de él sin salir de casa.
Te puede interesar