La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido un aviso especial ante la llegada de una ola de calor histórica que se prolongará hasta el próximo domingo con valores más altos que los habituales para esta época del año. La alerta naranja por altas temperaturas se extiende hasta ocho comunidades autónomas dejando temperaturas que en algunos puntos superarán los 43 grados.

PUBLICIDAD

Se espera que continúen los valores anormalmente cálidos durante las horas centrales del día en las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Castilla y león, Castilla-la mancha, Cataluña, Extremadura, Galicia y la Comunidad de Madrid. Además, la AEMET destaca que se llegará a alcalzar los 38-40ºC en las principales depresiones del nordeste y, nuevamente, del suroeste, donde no descarta superar los 42 ºC en los entornos del Guadiana y Guadalquivir. Este episodio viene acompañado de noches con temperaturas significativas, en las que no se espera que bajen de los 23-25 ºC en zonas del centro y sur peninsular, así como en torno al litoral mediterráneo.

En concreto, las provincias con alerta naranja por altas temperaturas son Madrid (Sierra de Madrid, Metropolitana y Henares y Sur, Vegas y Oeste), Pontevedra, Badajoz, Cáceres, Girona, Ciudad Real, Toledo, Ávila, Salamanca, Córdoba, Granada y Jaén. Las temperaturas máximas de 42ºC se esperan en Badajoz, Córdoba, Granada, Jaén. Por otra parte, el resto de avisos por altas temperaturas están en Murcia (Vega del Segura), Lugo, Ourense, Gerona, Tarragona, Albacete, Cuenca, Guadalajara, León, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid, Zamora, Teruel, Zaragoza, Cádiz, Huelva y Málaga. Asimismo, hay avisos activos para este martes por oleaje en A Coruña

Esta ola de calor que encara España ya se ha dejado sentir. En Badajoz, un hombre de 85 años ha fallecido este lunes a causa de las altas temperaturas. Se trata de la segunda muerte por golpe de calor en lo que va de verano. El Ministerio de Salud ha activado alertas en más de 1.300 municipios clasificado con riesgo alto para la salud y advierte que la exposición a temperaturas excesivas puede provocar problemas de salud como calambres, deshidratación, insolación o golpe de calor.

La AEMET extrema las precauciones ante esta ola de calor y prevé que sea una de las más intensas de los último años. Permanecerá durante toda la semana y no descarta que continúe durante varios días más de la próxima semana. Mientras tanto, las autoridades exigen a la población que adopten todas las medidas de protección necesarias y que permanezcan atentos a los cambios y avisos meteorológicos.

PUBLICIDAD