La salud intestinal es uno de los nuevos pilares del bienestar y cada vez son más las personas que buscan mantener el equilibrio en su microbiota, ya que es uno de los responsables del buen funcionamiento del sistema inmunológico, de la absorción de nutrientes y el estado de ánimo. Los probióticos y prebióticos han cobrado una gran importancia convirtiéndose en grandes aliados del intestino y del organismo ya que ayudan a mejorar la calidad de vida de forma natural y sostenible.

Probióticos y prebióticos, aliados para la salud intestinal

Qué son los probióticos

Los probióticos son microorganismos vivos que al llegar al intestino, proporcionan beneficios directos al cuerpo. Estás bacterias saludables presentes en alimentos fermentados (como el yogur o el kéfir) ayudan a mantener el equilibrio de la microbiota intestinal, necesaria para lograr una buena digestión y evitar problemas estomacales. El consumo de probióticos facilita que no se produzca mala digestión y la inflamación intestinal y mejora las defensas naturales del organismo; además participa en la producción de vitaminas y neurotransmisores (como la serotonina) estrechamente relacionados con el bienestar emocional y mental.

Qué son los prebióticos

Los prebióticos son fibras no digeribles que se convierten en alimento para las bacterias que ya se encuentran dentro del intestino, y están presentes en algunos alimentos como como la avena, el plátano, la cebolla, el ajo o los espárragos, y su función es estimular el crecimiento y la actividad de las bacterias saludables para mantener el ambiente intestinal equilibrado, reduciendo las poblaciones de microorganismos dañinos.

Diferencias entre probióticos y prebióticos

Los probióticos son organismos vivos y los prebióticos son fibras alimentarias; ambos grupos de comicroorganismos se complementan entre ellos; los probióticos se instalan de forma temporal el intestino y los prebióticos se encargan de alimentar y fortalecer las bacterias beneficiosas que ya están en el interior del intestino, lo que ayuda a maximizar su actividad biológica de manera más efectiva.

Modo de acción en el organismo

Los probióticos actúan de manera directa en el interior del intestino de cada persona y esto ayuda a la restauración del balance de la microbiota intestinal y mejorando que se absorban bien los nutrientes; los prebióticos son importantes para el crecimiento de las bacterias beneficiosas, ayudando a crear un entorno intestinal proactivo y sano, haciendo que se haga resistente a largo plazo; juntos tienen un efecto sinérgico en la mejora de la salud digestiva, reforzando el sistema inmunológico y ayudando al mantenimiento del metabolismo equilibrado.

Beneficios de los probióticos y prebióticos

El consumo de forma habitual de probióticos y prebióticos en la dieta ayuda a mejorar la digestión y a aliviar las molestias intestinales, como el estreñimiento, la hinchazón o los gases; también refuerzan las defensas naturales del cuerpo y ayudan a conseguir un buen equilibrio de las emociones (gracias a la conexión que existe entre el intestino y el cerebro). Además fomentan la absorción de minerales esenciales como el calcio, el hierro y el magnesio, que son fundamentales para la salud ósea y muscular a cualquier edad.

Opciones para el día a día

Hoy en día, es fácil incluir estos compuestos en la dieta. Del lado de los probióticos, los suplementos que contienen cepas de Lactobacillus acidophilus o Bifidobacterium bifidumsuponen son los más populares por su eficacia demostrada; y en lo que respecta a los prebióticos hay productos que contienen inulina o FOS, los cuales ya se pueden conseguir por plataformas como amazon, fáciles para que la persona que está en busca de cuidados intestinales los pueda conseguir y preparar para consumo habitual, de forma segura y sencilla.

Mantener una salud intestinal óptima mediante el consumo combinado de probióticos y prebióticos ayuda a fortalecer el sistema digestivo y mejora la salud general y el bienestar en el largo plazo; cuidar el intestino es una inversión en vitalidad, en el conocimiento del equilibrio emocional diario y en calidad de vida.