La leche con colágeno ha ido ganando protagonismo durante los últimos años como una de las alternativas más saludables que encontramos en el mercado de los productos lácteos funcionales. La leche con colágeno se apoya en los beneficios para los huesos, los músculos y las articulaciones gracias a su mezcla de nutrientes y proteínas incorporadas. Sin embargo, la OCU ha investigado este tipo de producto y ha publicado lo que hay de cierto en todos esos mensajes.

Los aportes de la leche con colágeno

La leche continúa siendo uno de los alimentos más nutritivos que forman parte de la dieta mediterránea. Este alimento contiene agua, minerales, proteínas y azúcares de origen natural que favorecen el adecuado funcionamiento del organismo. En el caso de la leche, las proteínas presentes son la caseína, las seroglobulinas y la albúmina, las cuales son importantes para el proceso de regeneración celular y el desarrollo de la masa muscular. Asimismo, es un alimento muy rico en calcio, fósforo y potasio, minerales que sirven para la buena fortaleza de los huesos y para mantener el equilibrio electrolítico del organismo.

El valor del colágeno

En los últimos tiempos, no han sido pocas las marcas que han puesto en circulación sus versiones de la leche con colágeno enriquecido. Este tipo de bebida tiene como principal objetivo, captar a aquellas personas que tiene interés en mejorar la movilidad y la salud articular, principalmente en las personas de edad avanzada. Suele llevar vitamina C, calcio, magnesio y vitamina B12. Estos son, por su parte, nutrientes clave para fortalecer la salud ósea y muscular. Su principal objetivo es ir aportando un extra sin calorías, de acuerdo con todas aquellas personas con intereses por mantener una alimentación equilibrada y a la vez ligera.

La OCU y la leche con colágeno

La OCU ha analizado la leche con el componente añadido de colágeno y han llegado a la conclusión de que no hay pruebas científicas de peso que establezcan que el colágeno suplementario en la leche tiene efectos directos en la salud de huesos y articulaciones, dado que no hay alegaciones de salud específicas aprobadas en la Unión Europea. El organismo aclara que dentro de la leche con colágeno puede encontrarse un agrupamiento saludable dentro de una dieta adecuada, comunicando que los beneficios atribuidos a él no devienen del colágeno como tal.

Nutrientes con beneficios

La OCU aclara que los verdaderos responsables para mantener huesos y articulaciones en buen estado son otros nutrientes presentes en las bebidas de este tipo; el calcio que participa en la formación y en el mantenimiento de los huesos, el magnesio que favorece la función muscular, la vitamina C que favorece la producción natural de colágeno en el organismo humano y la vitamina B12 que ayuda a reducir el cansancio. De manera que la leche con colágeno puede ser buena, pero por estos micronutrientes y no por el colágeno añadido.

La dieta indispensable

La Fundación Española del Corazón recomienda de dos a cuatro raciones al día de lácteos para niños, y para la adolescencia y el embarazo, al menos tres raciones diarias. Una ración se traduce en un vaso de leche o en dos yogures. Las cantidades indicadas son suficientes para proporcionar un aporte adecuado de calcio y de proteínas de elevado valor biológico.

Una bebida funcional

La leche con colágeno podría formar parte de un tipo de dieta equilibrada, pero eso no significa que debamos considerarla como la única fuente de salud ósea, pues su valor es el de la composición general de nutrientes de la misma y no el de la adición de colágeno, y una alimentación que contemple abundantes frutas y verduras y proteínas magras puede mantener un equilibrio nutricional correcto y una buena salud.

Por lo tanto, la leche con colágeno podría ser una alternativa a tener en cuenta y dentro de una alimentación equilibrada, pero el contenido mineral de la leche es el que proporciona beneficios a los huesos, no el colágeno. La OCU deja bien claro que este tipo de productos puede integrar una alimentación equilibrada, pero no hay evidencias de que el colágeno añadido proporcione más fuerza a los huesos.