El PP vasco ha situado la defensa de la libertad como uno de sus ejes de campaña de cara al 12 de julio. Su pasado reciente como uno de los símbolos de la resistencia ante la amenaza de ETA y la necesidad de no cejar en el empeño por derrotar las actitudes radicales, han centrado hasta ahora gran parte de las intervenciones de su candidato a lehendakari, Carlos Iturgaiz. Su pasado reciente en Euskadi volverá a adquirir peso este jueves con un acto en Rentería, donde el presidente del PP, Pablo Casado, homenajeará al concejal popular, Manuel Zamarreño, de cuyo asesinato a manos de ETA mañana se cumplirán 22 años.
Aquel crimen concentró, de algún modo, la gran presión que soportaron los cargos del partido durante muchos años y la dificultad con la que la formación tuvo que hacer política durante muchos años en Euskadi, en especial a finales de los 90. Zamarreño sustituyó a otro concejal del PP asesinado por ETA apenas seis meses antes, José Luis Caso. Rentería, localidad gobernada por EH Bildu, es uno de los municipios donde la presión de la izquierda abertzale sobre formaciones constitucionalistas ha sido más intensa. Así, a la proliferación de pancartas y pintadas con referencias a presos de ETA denunciadas por el PSE, se suma los ataques a sedes del partido socialista, que suman al menos 27 ataques.
El acto tendrá lugar la misma semana en la que la Audiencia Nacional ha procesado a Francisco Javier García Gaztelu, alias 'Txapote', por el asesinato de Zamarreño. El concejal del PP, padre de cuatro hijos, sufrió numerosas amenazas antes de ser asesinado con la explosión de una moto bomba a su paso. El crimen supuso un duro revés para la clase política vasca, en particular los populares, que vieron cómo en pocos meses la banda terrorista centró muchos de sus asesinatos sobre cargos electos del PP. Hacía apenas un año que ETA había secuestrado y asesinado a Miguel Angel Blanco.
Segunda visita
Será la segunda ocasión en la que Casado se traslade hasta Euskadi durante esta semana. El lunes el presidente del PP visitó la planta petroquímica de Petronor, en Muskiz (Vizcaya). Además de la visita a Rentería, donde tendrá una intervención pública, Casado ha anunciado que participará en varias ocasiones a lo largo de la campaña electoral que dará comienzo este viernes.
Esta vez el PP acude a las elecciones autonómicas vasca en coalición con Ciudadanos. En abril del año pasado la formación naranja celebró un acto electoral en el centro de Rentería en un clima de gran tensión. La movilización de sectores afines a la izquierda abertzale en contra del acto político provocó que el fuerte despliegue de la Ertzaintza no impidiera las escenas de enfrentamiento entre los agentes y algunos de los asistentes que se oponían a la celebración del acto político por considerarlo una provocación.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas