La Policía Nacional ha localizado en una casa de subastas de Londres un grabado de Joan Miró valorado en 10.000 euros y extraviado en su traslado desde España al Reino Unido. La obra, vendida por un coleccionista español a un ciudadano londinense que nunca recibió el paquete, ya ha sido devuelta a sus legítimos propietarios.
Según ha explicado la Policía, la investigación se inició en el pasado mes de julio tras la denuncia interpuesta en Madrid por un representante de una empresa de transportes. En la misma se comunicaba la desaparición de un grabado del artista español, concretamente de la serie Gaudí.
Al parecer, días después de organizar el traslado con la empresa de transporte, el comprador avisó al coleccionista español que no había recibido el cuadro. Tras realizar varias pesquisas, los agentes verificaron que había sido entregado por error en una dirección incorrecta y localizaron a la persona que había recibido el grabado, quien aseguró haberlo devuelto a España.
Así las cosas, nuevas investigaciones permitieron localizar el cuadro en una casa de subastas de Reino Unido, donde había sido adjudicado en subasta. Rápidamente los agentes pusieron toda esta información en manos de las autoridades de Reino Unido, a través de la OCN de Interpol Manchester, para que informaran a la casa de subastas de que el grabado de Miró tenía una procedencia ilícita y estaba incluido en las bases de datos policiales internacionales como una obra de arte robada.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas