Los sindicatos han pedido a la patronal que cierre cuanto antes un pacto salarial que proporcione una mejora de la capacidad adquisitiva de los trabajadores, porque, de lo contrario, han asegurado que la negociación colectiva se va a convertir en un "calvario" para los empresarios.
"Hay que repartir la riqueza vía negociación colectiva", ha dicho el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, en declaraciones a los medios antes de comenzar la manifestación del Primero de Mayo, un acto "tiene que ser un punto de inflexión" en el pacto con la patronal.
Álvarez ha asegurado que los sindicatos "no van a permitir que el incremento de beneficios de las empresas haya alcanzado niveles de 2008 y que los salarios no tengan el correspondiente aumento".
En el mismo sentido, también ha considerado que los Presupuestos Generales del Estado deben "redistribuir los recursos que se están generando a los trabajadores en forma de políticas educativas, sociales y especialmente con la renta mínima".
Llevamos dos años de crecimiento económico y ahora tiene que alinearse con las necesidades de las personas"
El líder de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha dejado clara la predisposición de las organizaciones sindicales para alcanzar un pacto salarial que permita sueldos revalorizados "porque la inflación está creciendo", al tiempo que considera necesario establecer una cláusula de garantía que evite su erosión al final del año.
"Llevamos dos años de crecimiento económico y ahora tiene que alinearse con las necesidades de las personas", ha dicho Toxo, quien ha reclamado un auténtico plan de choque por el empleo, así como la puesta en marcha de una renta mínima para la erradicación de la pobreza y corregir las desigualdades.
En este sentido, ha hecho hincapié en que esta situación afecta particularmente a las mujeres, por lo que "es intolerable que en un país democrático crezcan las desigualdades de género unidas a la violencia machista, algo que es necesario erradicar".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas