El consejero delegado de Endesa, José Bogas, ha aplaudido la propuesta del Gobierno de crear el Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sector Energético (FNSSE), ya que será un instrumento "fundamental" para conseguir la descarbonización del sistema energético.
El directivo destacó que este mecanismo permitirá empezar "a corregir el actual desequilibrio entre una factura eléctrica que es de las más caras de Europa, debido al peso de estos costes, y unos combustibles que tienen una fiscalidad muy inferior a la media europea".
Bogas recordó que desde hace años la electricidad se encuentra "penalizada", ya que los consumidores eléctricos han de pagar en sus facturas el coste de desarrollo de las renovables y la cogeneración.
"Se trata de unos costes que hay que pagar, pero que no deberían cargar exclusivamente sobre el consumidor de electricidad, pues obedecen a la necesidad de descarbonizar toda nuestra energía", añadió al respecto.
De esta manera, subrayó que con este mecanismo propuesto por el Gobierno, al igual que ocurre con el Fondo Nacional de Eficiencia Energética, este coste "se repartirá entre todos los suministradores de energía: electricidad, petróleo y gas".
Para el ejecutivo de Endesa, este esquema propuesto en el anteproyecto de Ley, con una implantación gradual, y complementado con fondos para la adaptación de diversos sectores, "irá en beneficio de la competitividad, del medio ambiente y de millones de familias españolas que empezarán a percibir una rebaja de sus costes energéticos".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?