Aún no ha llegado la estación más floral de todas. Pero la Editorial Espasa junto con Ámbito Cultural de El Corte Inglés han anunciado este viernes el ganador del Premio 25 Primaveras de Novela. El galardonado ha sido Pedro Simón con la obra Los Ingratos. En una rueda de prensa, el escritor y periodista ha agradecido al jurado "todas las horas" de su trabajo. "Un buen novelista es como un taxista, es un tipo que te lleva de viaje, nada más que eso", ha asegurado.
Un buen novelista es como un taxista, es un tipo que te lleva de viaje, nada más que eso"
Pedro Simón
Los ingratos es una emocionante novela sobre una generación que vivió en aquella España donde se viajaba sin cinturones de seguridad, la comida no se tiraba porque no hacía tanto que se había pasado mucha hambre, la banda sonora era Penélope de Serrat, se veía el Un, dos, tres y nos rociaban con Nenuco cada mañana. Es también un relato sobre la pérdida de la inocencia y el paso de la infancia a la edad adulta, a la vez que un homenaje, entre la ternura y la culpabilidad, a los que nos trajeron hasta aquí sin pedir nada a cambio.
Fernando Rodríguez de la Fuente, miembro del jurado en el premio, ha detallado que es una novela que no es "intercambiable por ninguna otra que haya existido antes". "Es una crónica sentimental y familiar que narra los cambios que se producen en la sociedad española de la últimas tres décadas del siglo XX", ha detallado. Asimismo, ha elogiado el uso escrito de la cultura hablada en los personajes, algo "muy difícil de conseguir".
Premio 25 Primaveras de Novela
Por otra parte, y con motivo del 25 aniversario del galardón, se ha hecho entrega del premio 25 Primaveras de Novela a Dimas Prychyslyy por su relato No hay gacelas en Finlandia. Este premio se centra en un apoyo de forma especial a las jóvenes promesas de la literatura y escritores noveles. "Quería presentar el escrito a un premio para darla por terminada de forma completa,, si no estaría todavía corrigiéndola", ha asegurado Prychyslyy.
Si me perdonan la cursilería, creo en los milagros de primavera teniendo 28 años"
Dimas Prychyslyy
En el acto de entrega, el joven escritor ha querido recordar al recién fallecido Joan Margarit enunciando una de sus líneas: "Tu última música será ruido de los coches, será una sensación de no saber que he envejecido de golpe, en una primavera". "Si me perdonan la cursilería, creo en los milagros de primavera teniendo 28 años", ha detallado.
No hay gacelas en Finlandia es más que una novela: es, además, un puzle con toques de Valle pero a lo Burroughs pasado por Bolaño, que el lector ha de construir con la convicción de que la lectura es una sutil forma de violencia y de que todos, personajes, autor y lectores, somos bolitas de papel en recipientes de vidrio.
Recepción de 1543 títulos originales
El Premio 25 Primaveras de Novela, tiene una dotación de 20.000 euros y ha sido creado para conmemorar este 25 aniversario en una edición única. Han podido optar a este galardón obras presentadas por escritores menores de treinta años. En esta edición de 2021, para el Premio Primavera de Novela se han recibido un total de 1543 originales. Por continentes, se han presentado 693 trabajos de Europa y 835 de América, 5 de Asia, 4 de Oceanía y 6 de procedencia desconocida.
España, que aporta 645 novelas, encabeza la lista de participantes, seguida de Argentina y México, con 225 y 122 originales respectivamente. En cuanto a la participación española, las comunidades autónomas con más obras que optan al premio son: Madrid (188), Andalucía (96) y Cataluña (75). Asimismo, para el Premio 25 Primaveras, se han recibido un total de 104 originales. Por continentes, se han presentado 56 trabajos de Europa y 45 de América, 1 de África y 2 de procedencia desconocida.
España, que aporta 55 novelas, encabeza la lista de participantes, seguida de Argentina y México, con 14 y 9 originales respectivamente. En cuanto a la participación española, las comunidades autónomas con más obras que optan al premio son: Madrid (15), Andalucía (12) y Cataluña (7).
Te puede interesar
-
El artista Luis Gordillo expone su obra en El Corte Inglés de Serrano y Preciados
-
El Corte Inglés eleva un 11% su beneficio en el primer semestre hasta los 203 millones
-
El nuevo CEO de El Corte Inglés despide al director general José María Folache
-
El Corte Inglés eleva su plantilla pero las bajas voluntarias ya alcalzan el 6%
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 5 Israel condena la decisión de España de rescindir el contrato de munición: "El Gobierno está sacrificando su seguridad por motivos políticos"
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 España ha adjudicado 46 contratos a empresas militares israelíes por valor de 1.044 millones de euros desde el inicio de la guerra en Gaza
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él