La multinacional alemana de componentes para la automoción Bosch ha comunicado este jueves al comité de empresa su intención de cerrar la planta de Lliçà d'Amunt (Barcelona), en la que trabajan más de 330 personas, según han informado los sindicatos.
Esta decisión se suma al anuncio del cese de la actividad, previsto para noviembre de 2021, de la planta que el grupo tiene en Castellet i La Gornal (Barcelona), que emplea a otras 300 personas, por lo que los dos cierres supondrán que más de 600 trabajadores se queden en la calle en los próximos meses.
Según UGT la compañía, que aduce causas económicas, tiene intención de transferir la producción asignada a la planta de Lliçà a la de Wroclaw (Polonia), por lo que se trata de "una deslocalización sin paliativos" que agrava aún más la crisis de la industria de la automoción que vive Cataluña, donde en los últimos meses han anunciado su cierre compañías como Nissan, TE Connectivity o Saint-Gobain.
UGT denuncia que tanto en el caso de Castellet i La Gornal como de Lliçà la empresa ha actuado "con crueldad", llevando a cabo una política "insolidaria y egoísta, muy lejos de los valores que como fundación defiende".
Recuerda el sindicato que en los últimos años los trabajadores de ambas plantas han hecho grandes esfuerzos para facilitar la continuidad de la actividad, como congelaciones y reducciones salariales y reducciones de plantilla, pero la respuesta definitiva de Bosch ha sido cerrar las dos fábricas y dejar a más de 600 trabajadores en la calle.
La planta de Lliçà de Vall está especializada en sistemas de frenado, mientras que la de Castellet i La Gornal fabrica motores para limpiaparabrisas.
Te puede interesar
-
Trimestre negro para el automóvil: cae un 10% la producción y las exportaciones se hunden un 14%
-
Total Renting continúa su crecimiento en un mercado de renting cada vez más consolidado
-
La DGT renovará el carnet de conducir gratis a estas personas
-
Uber y Endesa se alían para potenciar la movilidad eléctrica de la plataforma
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 5 Israel condena la decisión de España de rescindir el contrato de munición: "El Gobierno está sacrificando su seguridad por motivos políticos"
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 España ha adjudicado 46 contratos a empresas militares israelíes por valor de 1.044 millones de euros desde el inicio de la guerra en Gaza
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él