La Comunidad de Madrid levanta el lunes las restricciones de movilidad en las quince zonas básicas de salud que las mantenĂan e incorpora esta medida durante 15 dĂas en la localidad de Morata de Tajuña, que será la Ăşnica área de la regiĂłn donde no estará permitido entrar ni salir salvo excepciones como ir a trabajar.
El viceconsejero madrileño de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero, y la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, han informado este viernes en una rueda de prensa sobre la situación epidemiológica de Madrid y las medidas que seguirán en vigor contra el coronavirus.
La Comunidad de Madrid mantendrá hasta el 9 de abril la mayorĂa de las medidas actuales que afectan a toda la regiĂłn, como el toque de queda entre las 23 y las 6 horas y la prohibiciĂłn de reuniones de no convivientes en domicilios y espacios privados.
También la limitación a 6 comensales de las mesas en terrazas de bares y restaurantes y a 4 comensales en el interior, asà como la obligatoriedad del uso de la mascarilla de manera continuada salvo en el momento de la ingesta de bebidas y alimentos.
Algunas de estas medidas coinciden con las publicadas este viernes en el BOE que son obligado cumplimiento para el puente de San José y la Semana Santa, como el toque queda de 23 a 6 horas y las reuniones de un máximo de 6 personas en espacios abiertos.
El BOE ha decretado tambiĂ©n el cierre perimetral en el puente y la Semana Santa, una decisiĂłn que Madrid aplicará aunque presentará un recurso ante la Justicia al entender que "jurĂdicamente" el Ministerio de Sanidad no puede "imponer" el acuerdo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, segĂşn Zapatero.
El viceconsejero ha llamado a "no confiarse" pese a la positiva evoluciĂłn epidemiolĂłgica y ha subrayado la necesidad de aplicar las normas contra la pandemia "de forma seria y comprometida".
Te puede interesar
Lo más visto