La organización ecologista WWF se moviliza contra la que puede ser la última cacería de lobos ibéricos en España. La Junta Consultiva de la Reserva Regional de Caza Sierra de la Culebra de Castilla y León ha incluido en su oferta cinegética de este año una docena de lobos para ser cazados la próxima temporada. Una acción que se opone a la reciente incorporación del lobo ibérico en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPE) y que de facto prohibiría su caza en toda España.
Cómo funciona la subasta de caza
En Castilla y León en las reservas de caza se ponen las piezas a subasta online con un precio de partida y un plazo para pujar. La puja más alta al cierre de la subasta se queda con los derechos. “En años anteriores en la Sierra de la Culebra los precios de salida han sido de 3.500 euros de partida, se empieza en ese punto y va subiendo. Puede llegar a terminar a 4.000, 5.000 o 6.000, depende del año y la gente que puje. Pero después hay que añadir la tasa de cobro que son unos 2.500 euros, que se pagan cuando has matado al animal”, explica Luís Suárez responsable de Conservación de la organización ecologista. Según los cálculos de la organización sale una cifra que supera, de media, los 7.000 euros por pieza.
“Es sorprendente, contradictorio e incluso puede generar problemas de seguridad jurídica a la propia Junta de Castilla y León”, afirma Suárez de WWF. La inclusión del lobo en el régimen de protección especial se produjo en unas negociaciones de las comunidades autónomas con el Ministerio de Transición Ecológica en las que se impuso la idea de proteger al lobo en todo el país. Pero este acuerdo contó con la oposición de las comunidades autónomas en las que hay más presencia del cánido: Castilla y León, Galicia, Asturias y Cantabria. En la actualidad el lobo es una especie cinegética en cuatro comunidades autónomas: Castilla y León, Cantabria, Galicia y La Rioja.
La decisión del espacio cinegético se produce en tanto que la inclusión del lobo en este listado todavía no es efectiva, ya que no ha sido publicada en el BOE. “La subasta de la caza de estos lobos es para septiembre de este año y nosotros esperamos que para entonces el lobo ya goce de esa protección”, explica Suárez. Según los ecologistas aunque la subasta se produzca antes no se podría hacer efectiva la caza de los lobos.
"Hay que cambiar el modelo, dejar de matar lobos bajo el argumento de reducir daños y empezar a trabajar en reducir los daños”, Luís Suárez, WWF.
Foto: Carlos García.
Una vez aprobada la ley el lobo sólo puede ser cazado en una serie de excepciones y siempre que se hayan agotado otras vías. “Cuando existan daños graves y reiterados [causados por el lobo] que pongan en peligro una actividad económica y que se han puesto en marcha todas las medidas posibles para reducir esos daños y esas medidas no han funcionado y si la captura de estos ejemplares no produce un daño a la población en ese caso se puede autorizar como medida excepcional, caso a caso y animal a animal”, explica Suárez. Condiciones que no permiten en ningún caso la caza deportiva del lobo: “eso no es ni caza, ni control de población”, concluye el ecologista.
La organización conservacionista apuesta por la coexistencia del lobo con las activadas económicas agrarias y pide que España se equipare al resto de Europa occidental donde está legalmente protegido. "Ahora empieza un nuevo trabajo con el lobo, después de perseguirle y matarle, ahora hay que trabajar para recuperarle y trabajar por la coexistencia. Hay que cambiar el modelo, dejar de matar lobos bajo el argumento de reducir daños y empezar a trabajar en reducir los daños que, cuando se producen, son un problema para los ganaderos. Y esa reducción de daños se consigue con diferentes formas de gestionar el ganado con más medidas de protección del mismo ayudando a los ganaderos a tener pastores de apoyo como mastines.. Hay que trabajar en la reducción de daños porque es la única forma de coexistencia", afirma Suárez.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 5 Israel condena la decisión de España de rescindir el contrato de munición: "El Gobierno está sacrificando su seguridad por motivos políticos"
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 España ha adjudicado 46 contratos a empresas militares israelíes por valor de 1.044 millones de euros desde el inicio de la guerra en Gaza
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él