Desde el verano de 2014 los movimientos del euro han supuesto un respaldo considerable para muchas compañías de la región. Entre mayo de ese año y finales de 2016, la divisa europea registró un retroceso superior al 25% frente al dólar, aportando una nada desdeñable ventaja competitiva para las empresas europeas con mayor exposición internacional.
Te puede interesar
-
Esta es la mejor fruta que puedes consumir en invierno para proteger el organismo
-
Mercadona anuncia cambios importantes en la venta de huevos por la gripe aviar
-
¿Cocidas o crudas? Cómo obtener el máximo beneficio de las zanahorias
-
Lo que el consumo sistemático de suplementos puede provocar en el organismo
Lo más visto