La deuda acumulada por el conjunto de las Administraciones Públicas volvió a repuntar en mayo, tras el descenso registrado en abril, y marcó un nuevo máximo histórico en 1.402.142 millones de euros, de acuerdo con el dato avanzado este martes por el Banco de España.
Del total, 1,2 billones corresponden al Estado, a los que se suman otros 56.341 millones de otras unidades de la Administración Central, que es la que ha asumido casi todo el endeudamiento derivado de la mayor necesidad de gasto público para hacer frente a la pandemia del Covid-19.
La deuda del Estado ha sumado 13.041 millones en mayo, mientras que la de las comunidades autónomas ha disminuido en 982 millones, hasta un total de 309.502 millones.
Las corporaciones locales han disminuido su endeudamiento en 70 millones, hasta 22.632 millones, y las administraciones de la Seguridad Social han recortado el suyo en 1 millón, hasta 85.354 millones.
En comparación con mayo de 2020, la deuda del Estado ha crecido un 8,3 %; las de las comunidades autónomas, un 2,3 %; y la de las administraciones de la Seguridad Social, un 42,2 %, en tanto que las corporaciones locales han disminuido la suya un 7,4 %.
La deuda en poder de diferentes administraciones disminuyó en 1.376 millones en mayo, hasta 287.251 millones, que suponen 4,3 % más que un año antes.
El avance de la deuda de junio se conocerá el 17 de agosto, en tanto que el detalle de la deuda del segundo trimestre se publicará el 30 de septiembre, después de que en el primer trimestre el nivel de deuda sobre el PIB alcanzara el 125,2 %, cota nunca antes alcanzada.
Te puede interesar
-
España disparó en 45.000 millones de euros su deuda pública en 2024 y marca nuevo récord en febrero
-
El oro del Banco de España que vendió Zapatero valdría ahora 9.669 millones de euros más
-
La nueva función en los cajeros automáticos: paga en efectivo y te devuelven el cambio vía Bizum
-
Cada vez pagamos más con tarjeta y móvil, pero por debajo aún del uso de efectivo
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Angelo Becciu, el cardenal que el papa quería vetar del cónclave
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre