El Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) ha retirado este viernes la inmunidad parlamentaria al expresidente catalán Carles Puigdemont y los otros dos eurodiputados de JxCAT, Toni Comin y Clara Ponsatí. El ex presidente y los ex consejeros catalanes han esquivado hasta ahora las euroórdenes de la Justicia española para que respondan ante el Tribunal Supremo por la organización del 1-O y la declaración unilateral de independencia.
En un acto dictado este viernes el tribunal ha revocado las medidas cautelares que adoptó el pasado 2 de junio. Entonces decidió concederles temporalmente la inmunidad parlamentaria hasta que resolviera sobre el recurso que los tres eurodiputados presentaron contra la decisión del Parlamento Europeo de aceptar el suplicatorio que solicitó el Tribunal Supremo.
El Tribunal ha retirado las cautelares porque considera que los tres eurodiputados no pueden ser detenidos y extraditados a petición de la Justicia española, debido a la cuestión prejudicial presentada por el Tribunal Supremo ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Comin cree que ganan los independentistas
Toni Comin ha restado importancia a la decisión del TGUE argumentando que se basa en que la Justicia española ha reconocido que la euroorden contra los tres ex miembros del gobierno catalán está suspendida. "Cuando vimos las alegaciones sabíamos que decidiera lo que decidiera el tribunal era un win-win" ha asegurado el dirigente independentista desde Perpiñán (Francia) donde hoy ha participado en un acto político junto a Puigdemont.
"Siempre hemos insistido en que la euroorden estaba suspendida, quien no lo aceptaba era el Estado y ahora quien lo reconoce" es Pablo Llarena, instructor del procés. Así lo ha explicado Comin, que en 2017 huyó a Bélgica junto a Puigdemont, Ponsatí y otros ex miembros del Govern tras la proclamación unilateral de independencia.
Así, concluyen los independentistas, su situación judicial no ha cambiado porque el TGUE suspende las cautelares, que les habían devuelto la inmunidad, pero reconoce que se ha suspendido la euroorden.
"Derechos políticos" asegurados
Según ha subrayado JxCat en un comunicado, "el Tribunal General de la Unión Europea ha retirado las cautelares porque los derechos políticos" de Puigdemont, Comín y Ponsatí "no corren peligro".
"España, al presentar la cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea, ha tenido que dejar en suspenso las euroórdenes. En caso de reactivación de las euroórdenes, el Tribunal General de la Unión Europea volvería a dar las cautelares", aseguran desde JxCat.
Te puede interesar
-
El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Puigdemont recibe a Otegi para hablar del "nuevo contexto geopolítico"
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma