Tener un Ferrari puede estar un poco más cerca para el común de los mortales. El mítico fabricante de coches de lujo planea comenzar a producir un vehículo utilitario para cuatro personas, lo que permitiría aumentar de forma considerable sus ventas antes del año 2022.
Según recoge Bloomberg, los planes a cinco años vista que ha elaborado el CEO de Ferrari, Sergio Marchionne, pasando por retirarse del cargo en 2021 y, para entonces, dejar su sillón con las cifras de ventas por encima de las 10.000 unidades anuales despachadas.
Tiene un camino largo todavía, pues en el año 2016 las cuentas anuales marcan que los 8.000 coches entregados se habían rebasado por muy poco. En cualquier caso, los números no han dejado de aumentar desde que Marchionne, que también dirige Fiat Chrysler, ocupara el puesto de mando.
La cifra de 10.000 coches al año no es aleatoria. Superar esa barrera permitiría a Ferrari dejar atrás la clasificación de pequeño fabricante de vehículos, una categoría que exige el cumplimiento de medidas de emisiones y consumo de carburante más estrictas que para aquellas marcas que tienen unos niveles de producción mayores.
Para cumplir su objetivo Marchionne tiene pensado que la firma italiana comience a fabricar un coche para cuatro personas, en vez de las habituales dos plazas de sus coches deportivos. Un utilitario permitiría aumentar las cifras en unos 2.000 coches al año, con el objetivo puesto en explotar al máximo las ventas en China.
Otro de los grandes objetivos de la marca es entrar en el mercado de los vehículos híbridos, y está pensando en añadirle potencia eléctrica a uno de sus modelos estrella, el LaFerrari, un modelo que vale casi 1,3 millones de euros.
Fortaleza bursátil
El propósito de Ferrari de elevar su volumen de ventas, alcanzando nuevos segmentos de clientes, viene obteniendo unos resultados muy reseñables sobre el parqué desde hace varios meses.
Las acciones del fabricante de vehículos de lujo repuntaban este martes en la bolsa de Milán alrededor de un 3% hasta registrar un nuevo récord, cerca de los 92 euros. En los últimos 18 meses, acumulan una revalorización superior al 220%, lo que ha elevado la valoración de la compañía del Cavallino Rampante al entorno de los 17.000 millones de euros.
En los últimos meses, firmas como UBS y Citi han dejado evidencias de su optimismo en torno a la estrategia de la compañía, confiados en que podrá impulsar el número de ventas por encima de las 10.000 unidades sin perder su aura de exclusividad.
Desde la firma suiza señalaban recientemente que la compañía podría llegar a vender hasta 15.000 vehículos al año, introduciéndose en nuevos segmentos y rotando su cartera hacia automóviles híbridos y eléctricos, al tiempo que mantiene uno de los márgenes de beneficios más elevados entre las grandes compañías, sólo al alcance de firmas de lujo como Hermès.
Te puede interesar
-
Trimestre negro para el automóvil: cae un 10% la producción y las exportaciones se hunden un 14%
-
Total Renting continúa su crecimiento en un mercado de renting cada vez más consolidado
-
La DGT renovará el carnet de conducir gratis a estas personas
-
Uber y Endesa se alían para potenciar la movilidad eléctrica de la plataforma
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma