La erupción del volcán en la isla de La Palma ha movilizado a numerosos efectivos de la Guardia Civil en Canarias. En la tarde del domingo llegaron varias patrullas desde Tenerife que se incorporaron a las labores de ayuda y evacuación. Después, por la noche, varios agentes de la Guardia Civil captaron estas espectaculares imágenes del volcán.
El nuevo volcán de La Palma ha emitido a la atmósfera entre 6.000 y 9.000 toneladas de dióxido de azufre (SO2), según la primera estimación del Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan).
El coordinador científico de Involcan, Nemesio Pérez, ha explicado que la erupción se podrá dar por terminada cuando transcurran varios días sin que se produzcan emisiones de dióxido de azufre.
El volcán entró en erupción en torno a las 15.12 horas del domingo (hora local) en la zona de Cabeza de Vaca, en el municipio de El Paso, y la estimación del Involcan se ha hecho con un sensor óptico en posición móvil terrestre.
A partir de este lunes las mediciones se harán desde una posición móvil gracias a la colaboración de la unidad de helicópteros de la Guardia Civil en Tenerife, ha explicado Involcan.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas