Un millar de personas, según los manifestantes, se han manifestado este jueves frente al Ayuntamiento de Barcelona en contra de la gestión de su alcaldesa, Ada Colau. Con un manifiesto secundado por un centenar de pequeñas entidades de ámbito vecinal, empresarial o deportivo, los manifestantes han coreado consignas en contra de Colau, reclamando su dimisión y una Barcelona que supere "la ciudad del no".
"Hemos venido a decir basta a la inseguridad, a la injusticia, la suciedad, a decir no a todo, a la falta de rumbo, a la pérdida de liderazgo, a esta movilidad caótica, a no ser referente, a no escuchar a nadie" ha proclamado Gerard Esteva, el portavoz de la plataforma convocante, Barcelona es Imparable. "Basta a esta Barcelona triste, gris y parada" han reclamado en el manifiesto y en unas intervenciones posteriores en que han centrado sus críticas en la movilidad, la inseguridad y la suciedad de la ciudad.
Esteva ha denunciado que Barcelona "es una chapuza" y ha destacado para argumentarlo que el 60% barceloneses "creen que la ciudad empeora" y el 30% querían irse de la ciudad. "Antes de que acabe el año uno de cada tres barceloneses será víctima de un delito", ha añadido en un alarde de dramatismo, asegurando que cada día se registran más de 500 delitos en la ciudad.
En materia económica, ha destacado que Barcelona contabiliza hoy más de 5.000 locales vacíos sin actividad, lo que representa un millón y medio de metros cuadrados. "Estamos perdiendo inversiones de más de 4.000 millones de euros por la ineficacia" de la administración local, ha añadido Esteva. Además, el 35% de los jóvenes de Barcelona están en paro "y la mayoría se tienen que ir a vivir fuera porque esta ciudad les expulsa".
Intereses políticos
El portavoz ha añadido a la pérdida de liderazgo económico el "caos" de la movilidad, asegurando que la capital catalana es "la ciudad más congestionada de España". "Es una pesadilla entrar y salir de Barcelona", ha asegurado, y "es impresentable" que esta situación se deba a una "mala gestión" del Consistorio.
En este contexto, los convocantes han llamado a la movilización de la gente, "para impulsar la Barcelona del si". Todo ello desde una plataforma que se presenta como "transversal y apolítica" aunque muchos señalan la próximidad de Esteva a la antigua Convergencia.
"No sabéis las presiones que hemos aguantado" desde que se anuncio la concentración, ha asegurado Esteva en respuesta, sin mencionarlas, a esas criticas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas