El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha destacado este lunes que los presupuestos autonómicos para 2022 que se aprobarán el miércoles "serán los más sociales y más importantes de la historia del autogobierno".
Así se ha pronunciado, en declaraciones a los medios, durante su visita a la World Travel Market que se celebra en Londres. La comisión del Consell encargada de elaborar las líneas estratégicas de los presupuestos de 2022 alcanzó este sábado un acuerdo para aprobar las cuentas de la Generalitat del próximo año en una reunión extraordinaria que se celebrará el miércoles 3 de noviembre.
Al respecto, en su primera comparecencia pública tras el acuerdo, el 'president' ha evitado avanzar cómo serán las cuentas porque "cada cosa tiene su tiempo", pero ha asegurado que "el miércoles el gobierno aprobará los presupuestos y serán los más sociales y más importantes de la historia del autogobierno", porque a los recursos propios se le añaden los fondos europeos para la recuperación económica.
"Con todo eso, habrá un escenario para la reactivación social y económica de la Comunitat Valenciana y se tratará de hacer un gran esfuerzo de gestión para, desde el acompañamiento publico, llevar a la recuperación de toda la economía de la Comunitat Valenciana", ha concluido.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas