La RAE ha presentado las nuevas incorporaciones de su diccionario, que uno imagina que se deciden en una especie de Juicio Final de Doré con Reverte haciendo de arcángel con espada o abrecartas. Las ha presentado Paz Battaner con un poco de susto, como si una dama victoriana presentara una bombilla. Battaner hasta se atrancó con “geolocalización” y parecía esos abuelos que se atrancan con Alexa. En realidad la RAE llega siempre tarde a las palabras, como si las trajera un correo del zar, y todas, hasta las más nuevas, le suenan a gramófono y a susto de primer gramófono. Cachopo, pifostio o poliamor sonaban igual, a académico dándoselas de cheli, porque no hay manera de que un académico quede académico trayendo palabras de la calle como si trajera a una florista. A veces, incluso, las palabras llegan ya pasadas de moda, o llegan ellos pasados de modernos y se les queda un bluyín ahí, como un tatuaje vergonzante de una noche loca de académico.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma