El Parlamento Europeo ha pedido armar a la Unión Europea ante la injerencia extranjera en procesos democráticos y el creciente uso de campañas de desinformación en el continente, incluido el vínculo entre el independentismo catalán y el Kremlin, caso que ha pedido investigar a fondo.
En el marco del informe sobre desinformación e interferencias extranjeras en procesos democráticos en la UE, aprobado con 25 votos a favor, 8 en contra y una abstención en la comisión creada 'ad hoc, la Eurocámara ha apuntado a distintos ejemplos de injerencia que deben ser objeto de una investigación por parte de las autoridades europeas.
El informe indica que se detectaron intentos de manipulación en el referéndum del Brexit o las presidenciales francesas de 2017. Pero el informe también fija su atención sobre las investigaciones que señalan contactos regulares entre funcionarios rusos y un grupo de secesionistas catalanes.
Según el documento, este caso "exige una investigación en profundidad", "dados los constantes intentos de Rusia de explotar cualquier asunto para promocionar inestabilidad interna y desunión en la UE".
Dotarse de un régimen de sanciones
La Eurocámara insiste en que la UE debe dotarse de herramientas para responder a los casos de ciberamenazas, desinformación y maniobras de polarización, ya que los medios "insuficientes" con los que cuenta Europa la convierte en un blanco fácil. "Esto se exacerba por los vacíos legales en la legislación y la falta de coordinación entre países de la UE", señala.
Por todo ello, los miembros de la Comisión sobre Injerencias piden a los Veintisiete aumentar la conciencia sobre este fenómeno a través de campañas de información públicas, además de dotarse de nuevos marcos de sanciones para responder a la desinformación.
Otra parte de esta ecuación tiene que ver con la regulación de las plataformas digitales y las redes sociales, que según apuntan los eurodiputados sirven de vehículo para realizar este tipo de maniobras malignas.
Sobre la respuesta concreta a China y Rusia, dos de los principales actores identificados en el informe, los parlamentarios reclaman alternativas financieras europeas a las inversiones chinas para evitar que se usen como herramientas geopolíticas en Europa.
Con respecto al papel de Moscú, la Eurocámara recomienda vigilar las relaciones "inapropiadas" entre partidos políticos y Rusia y poner coto al vínculo prohibiendo la financiación extranjera de formaciones políticas europeas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Netflix pone fecha al regreso de su serie más vista de la historia
- 4 El Supremo recibe información de Google del móvil del fiscal general y abre una pieza secreta
- 5 De la ‘gloria’ a la bancarrota: la peor jubilación de los deportistas retirados
- 6 Confirmada la prisión provisional para tres de los detenidos por el crimen de Samuel - El Independiente
- 7 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 8 El Gobierno incluye los gastos militares de la DANA en su plan de Defensa
- 9 La huida de Alemania de Einstein, el judío universal que rechazó ser presidente de Israel