El presidente de EE.UU, Joe Biden, se comprometió este viernes ante la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, a hacer todo lo posible para aumentar un 66 % las exportaciones de gas natural licuado (GNL) a la UE en apoyo de los esfuerzos del bloque para desprenderse de los hidrocarburos rusos. "Estamos juntos para reducir la dependencia del gas ruso. Putin lo utiliza para manipular a sus vecinos y para financiar la guerra", ha afirmado Biden.
Así lo han explicado ambos mandatarios en una rueda de prensa conjunta que coincide con la segunda jornada de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del bloque, en la que los Veintisiete debatirán sobre la creación de reservas de gas y sobre el menú de opciones preparado por Bruselas para reducir los precios de la electricidad.
En concreto, Washington quiere enviar al año 15 bcm (miles de millones de metros cúbicos) más a la Unión Europea, lo que supondría elevar la cantidad total anual hasta los 37 bcm, mientras que Estados Unidos envió en el año pasado 22,2 bcm de gas natural licuado al bloque.
El objetivo a largo plazo sería asegurar hasta al menos 2030 unos 50 bcm anuales de GNL estadounidense adicional, según la hoja informativa.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez inyectó 10.500 millones en Defensa tras las visitas de Escribano a Moncloa y el fiasco de la compra de Santa Bárbara
- 3 El rabo, Morante, quieren el rabo
- 4 Sánchez elude el Congreso para aumentar del gasto en Defensa
- 5 La falta de Presupuestos de 2026 podría obligar al Gobierno a pasar por el Congreso para asegurar el gasto militar del 2%
- 6 Sánchez: rearme y apocalipsis
- 7 Meloni media para celebrar cumbre Trump y Europa en Roma
- 8 Prisa teme una represalia de su principal acreedor
- 9 La audiencia de la radio digital se dispara un 20%