El Gobierno, las comunidades autónomas y las universidades españolas han puesto en marcha el Plan de Acción Universidad-Refugio para acoger a estudiantes, investigadores y personal de administración y servicios afectados por el conflicto de Ucrania.
En el caso del personal científico y de administración y servicios se procurará su incorporación a los grupos de investigación, las unidades y los centros universitarios, según informa hoy el Ministerio de Universidades.
El plan contempla actuaciones de apoyo lingüístico y cultural, de orientación académica, de alojamiento en residencias universitarias y de facilitación de acceso a las actividades académicas, así como a los servicios sociales ofrecidos por las universidades a estos colectivos.
El Ministerio que dirige Joan Subirats se encargará de agilizar los procedimientos de homologación y equivalencia de los títulos académicos, así como incorporarse a la iniciativa del Pasaporte Europeo de Cualificaciones para Refugiados.
Todas las medidas buscan garantizar la protección de los refugiados y se realizarán en colaboración con las universidades, aprendiendo de las experiencias en refugio que algunas han desplegado durante años.
Las actuaciones previstas se enmarcan dentro del plan de choque de respuesta al impacto de la guerra que ha aprobado hoy el Consejo de Ministros.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Quiénes son los pesos pesados en el cónclave
- 3 El plan de Defensa incluye dos adquisiciones a empresas de Israel
- 4 Últimas noticias de España y Política | El Independiente
- 5 Quiénes son los pesos pesados en el cónclave
- 6 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 7 Pamela Courson, la historia del "amor cósmico" de Morrison que heredó toda su fortuna
- 8 La Promesa: avance semanal del 28 de abril al 2 de mayo
- 9 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco