Un juez de Barcelona ha admitido a trámite la querella que presentó la Generalitat de Cataluña contra el expresidente del Partido Popular, Pablo Casado, por afirmar durante una comparecencia ante los medios en un acto de su formación en Abengondo (La Coruña) que profesores catalanes recibían instrucciones para "no dejar ir al baño" a los niños que lo pidieran en castellano.
El titular del Juzgado de Instrucción 29 de Barcelona ha acordado citar al exlíder del PP a raíz de la querella del Gobierno catalán por sus afirmaciones en diciembre de 2021. En un auto consultado por El Independiente, el magistrado Santiago García indica que Casado puede ser citado en la sede central del partido (calle Génova de Madrid) del que dejó todos sus cargos.
El juez también pide al PP el vídeo con la comparecencia completa en la que el político hizo las mencionadas declaraciones y un listado de los medios de comunicación que asistieron.
Las declaraciones se produjeron en el contexto de la denuncia de los padres del niño de Canet de Mar (Barcelona) que desencadenó en las resoluciones judiciales que obligan al Govern a impartir un 25% de las clases en castellano.
La Generalitat vio que las palabras de Casado pueden ser constitutivas de injurias, calumnias y delito de odio. Una representante legal de la Generalitat presentó la querella admitida por el juez barcelonés y por la que el expresidente del PP tendrá que comparecer. El juez le ha dado traslado del auto en el que acuerda su citación tanto a él como a la Generalitat y a la Fiscalía.
Te puede interesar
-
Page se alinea con Podemos y tacha de "racista" e "hipócrita" el pacto migratorio: "Siento bochorno"
-
Junts buscará el apoyo a su pacto migratorio de un Podemos que rechaza la ley por "racista"
-
Los profesores se enfrentan a Illa por introducir el castellano en la acogida a inmigrantes
-
El CIS de la Generalitat confirma el retroceso en el uso del catalán, sobre todo entre los jóvenes
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma