Una huelga general feminista (que no "femenina") está convocada este jueves 8 de marzo, con ocasión del 8 de marzo. Las convocadas son las mujeres, y el objetivo es pretender visibilizar la ausencia de este género (peor pagado, ocupando puestos más bajos que los hombres) en el día a día. Hay huelga en 41 países del mundo.
La huelga variará según quién la haga: unas harán paros totales, otras, alentadas por CCOO o UGT, solo de dos horas; en otras partes incluso se ha convocado a los hombres a hacerla. Y además del intencionado absentismo laboral habrá otros actos en diferentes lugares, como manifestaciones seguramente muy numerosas.
"Quizá una de las fallas de la convocatoria", concede una activista, "es que no ha quedado claro cómo debe hacerse y de hecho cada cual va a hacer lo que le plazca". Lo que no faltarán son actividades. Ahí van algunas.
En Madrid desde las 00.00 horas (noche del miércoles al jueves) habrá caceroladas que partirán de la Puerta del Sol. Y el jueves varias actividades previstas: a las 9.30 horas una bicifestación (manifestación en bici) en la Cuesta de Moyano (Parque del Retiro). De 8 a 12 horas, por la mañana, también se han convocado "piquetes feministas informativos" en los barrios de la capital. A las 12 horas habrá concentraciones en las plazas: en Callao, por ejemplo, se leerá el manifiesto de las periodistas en huelga.
La jornada de huelga en Madrid se completa con pic-nics feministas (a las 14 horas) y la manifestación que irá de Atocha a Plaza España y que arrancará a las siete de la tarde.
Además de Madrid hay convocadas manifestaciones en las capitales de provincia y en las grandes ciudades. Debajo se informa del recorrido de cada manifestación, pero hay muchas otras actividades organizadas por diversos colectivos que son imposible de compendiar.
En Barcelona el recorrido de la manifestación, convocada a las 18.30 horas, irá del Paseo de Gracia a la Plaza de Cataluña.
En Sevilla la protesta arrancará a las siete de la tarde desde la Plaza Nueva hasta la Alameda de Hércules.
En Málaga la manifestación partirá a las 19 horas de la Plaza de la Marina.
En Valencia todo empieza a las seis de la tarde en el Jardín del Parterre.
Finalmente en Bilbao se arranca desde Plaza del Sagrado Corazón a las ocho de la tarde, la manifestación más tardía.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma