El máximo responsable de la red social Facebook, Mark Zuckerberg, anunció este miércoles que la firma investigará "todas las aplicaciones que accedieron a grandes cantidades de información" antes de 2014, cuando se les impuso limitaciones, y que ampliará sus restricciones a desarrolladores para evitar "abusos".
Zuckerberg se pronunció así en un texto en su perfil de la plataforma tras la polémica filtración de datos de unos 50 millones de usuarios a la consultora británica Cambridge Analytica, vinculada con la campaña electoral de 2016 del actual presidente de EEUU, Donald Trump. La compañía habría usado los datos recopilados con una aplicación que realizaba tests de personalidad, y los habría utilizado después para realizar agresivas campañas de persuasión política de cara a las elecciones norteamericanas.
En su comunicado, el dirigente de Facebook ha confirmado que en 2015 supieron que Cambridge Analytica había accedido a los datos de la aplicación, que entonces ya cerraron. Requirieron a la empresa que certificase que había borrado todos los datos a los que había podido acceder, lo cual hizo por escrito. "La semana pasada, nos enteramos a través de The Guardian, The New York Times y Channel 4 de que Cambridge Analytica no habría borrado los datos como habría certificado. Inmediatamente les prohibimos usar ninguno de nuestros servicios. Cambridge Analytica asegura que ya han borrado los datos y está de acuerdo en realizar una auditoría forense realizada por una empresa contratada por nosotros para confirmarlo", apunta Zuckerberg.
El responsable de la red social admite una "brecha de confianza" surgida entre Facebook y sus usuarios a raíz de este incidente y ha prometido algunas medidas para paliarlo. Entre otras, una funcionalidad que permita ver de manera simple todas las aplicaciones que actualmente tienen acceso a nuestros datos, y dar la opción al usuario de permitirlo o no. Además, impedirán el acceso de los desarrolladores de apps a los datos de sus usuarios si estos no han utilizado la aplicación en los últimos tres meses.
Te puede interesar
-
Las claves del histórico juicio que podría obligar a Zuckerberg a vender Instagram y WhatsApp
-
Facebook contra las mujeres y las minorías: cómo nos afecta la nueva política de Meta
-
Los rumores de divorcio de Mark Zuckerberg, ¿realidad o fake news?
-
Facebook e Instagram prescindirán de sus verificadores en un sorpresivo gesto hacia Trump
Lo más visto
- 1 El manicomio tertuliano en la muerte del Papa
- 2 El papa rojo y los ateos creyentes
- 3 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 4 Sánchez anuncia que España alcanzará el 2% de gasto militar en 2025 con un plan de 10.471 millones extra
- 5 Alvise rompe con sus eurodiputados y sella un año trágico en SALF
- 6 Siga en directo la comparecencia de Pedro Sánchez
- 7 El 'idilio' del Gobierno con Francisco, el Papa que ayudó a exhumar a Franco y transformar Cuelgamuros
- 8 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 9 Marruecos: Dirigentes y bases del PSOE acusan a Albares de violar legalidad internacional