La Unión Internacional de Magistrados ha condenado este martes las amenazas dirigidas contra el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, instructor de la causa que investiga el proceso independentista en Cataluña, y ha pedido respeto al trabajo de jueces y magistrados.
Así lo ha manifestado la organización en un comunicado publicado tras la reunión de su Comité Presidencial, en la que fue informado de la "práctica de actos de vandalismo y violencia perpetrados en diferentes tribunales de la región de Cataluña y también cerca de la casa" de Llarena, donde se hicieron pintadas que le acusaban de "fascista".
"A la luz de estos hechos --ha subrayado--, la Unión Internacional de Magistrados declara que la independencia judicial es un pilar esencial del Estado de Derecho, lo que implica que los jueces deben poder desempeñar sus funciones sin presiones indebidas o sin cualquier coacción o amenaza, explícita o implícita".
En este sentido, ha remarcado que "la seguridad de los jueces y sus familias es un requisito previo esencial para el adecuado funcionamiento de cualquier sistema judicial", y que "la libertad de expresión, pilar fundamental de un sistema democrático, no puede utilizarse, de ninguna forma o medio, para la intimidación personal de los jueces".
Por eso mismo, y tras reafirmar su "punto de vista apolítico y neutral y sin interferir en el debate político en curso en España", la organización condena, "pública e inequívocamente", estos "ataques contra la judicatura española".
Asimismo, ha querido expresar su "solidaridad" con los jueces españoles, "notablemente aquellos que trabajan en Cataluña", al tiempo que ha pedido a las autoridades españolas que "garantizan una total protección a los jueces afectados, en particular al que fue directamente atacado, y a todas sus familias".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas