Mama's Chukker es una iniciativa solidaria organizada por mujeres en la que deporte y ‘crowfundig’ se dan la mano para recaudar fondos para la investigación del cáncer de mama.
Este cáncer es el tumor más frecuente en mujeres en España, solo en 2023 se prevén 48.000 nuevos casos de cáncer de mama y ginecológico, y 6.600 pacientes mueren cada año.
La primera de las iniciativas consistirá en un partido de polo entre tres equipos femeninos que busca recaudar fondos a través de iHelp, una modalidad de recaudación solidaria que por primera vez aúnan el polo y una red de financiación colectiva para ayudar a que proyectos investigación avancen.
La competición de polo femenino, tendrá lugar el próximo 10 de junio en el Club de Campo de Madrid, y los fondos recaudados irán íntegramente destinados a financiar tres proyectos de investigación de cáncer de mama liderados por hospitales y oncólogos de referencia. Por primera vez se competirá con Handicap femenino acordado en el comité de Handicap de la Real Federación Española de Polo.
Los proyectos de investigación están dirigidos por la doctora Eva Ciruelos del Hospital 12 de octubre; el doctor Aleix Prat del Hospital Clínic Barcelona; el doctor Manuel Ruiz. Del Hospital Virgen Roció, la doctora Ana Lluch del Hospital Clínico Valencia y el doctor Miguel Martin del Hospital Gregorio Marañón.
Este proyecto forma parte de Mujer Deporte Cáncer (MDC), un programa de prevención de cáncer de mama y ginecológico que se lleva a cabo en coordinación con entidades de los ámbitos sanitario, deportivo, social y laboral. Dicho programa ha sido desarrollado por AMOH (Asociación Mama y Ovario Hereditario) y ha contado con la ayuda de SEOM (Sociedad Española de Oncología Médica), GEICAM (Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama), SOLTI (Grupo de Investigación Oncológica), el CSD (Consejo Superior de Deportes) a través de su programa ‘Universo Mujer II’, y más de 40 federaciones deportivas, entre ellas la RFEP (Real Federación Española de Polo).
De manera más global Mama´s Chukker busca poner de relevancia la importancia de hacer deporte, la vida social y los beneficios de la música para la salud a todos los niveles, facilitando además la recuperación después de un tratamiento.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 4 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 5 Sánchez rectifica a Marlaska y ordena la ruptura unilateral del contrato de balas con Israel y cierra la crisis con Sumar
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 8 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
- 9 Pietro Parolin: El diplomático que puede llegar a papa