Agentes de la Guardia Urbana de Barcelona proceden desde primera hora de este miércoles a desalojar las acampadas que actualmente tenían lugar en la céntrica Plaza de Cataluña. Allí, desde el pasado 30 de enero, permanecían acampados una decena de independentistas que se concentraron en origen para protestar por la suspensión del pleno de investidura de Carles Puigdemont. Desde entonces, durante 76 días, han utilizado el espacio para recibir visitas de representantes políticos y presionar para hacer efectiva la República.
El Ayuntamiento había avisado a los promotores que este martes era el último día que podían permanecer en Plaza de Cataluña, puesto que el espacio debe ser preparado y acondicionado para la celebración de Sant Jordi, el próximo lunes 23 de abril.
El desalojo se ha desarrollado sin incidentes y el grupo 'Despertem la República' ha informado a través de Telegram de que "se ha acordado con el Ayuntamiento de Barcelona dejar un punto de información permanente".
La Guardia Urbana ha desalojado también otra acampada de personas sin techo que trataban de visibilizar su problema a través de esta iniciativa. En el desalojo de este grupo han participado miembros de los servicios sociales del Ayuntamiento, que les han informado de las alternativas de alojamiento de las que pueden disponer.
Te puede interesar
-
Dos detenidos en Barcelona durante la celebración de la Copa del Rey
-
El FC Barcelona logra la Copa del Rey tras ganar (3-2) al Real Madrid en la prórroga
-
La Policía carga contra aficionados del Barcelona antes de la final de la Copa del Rey en Sevilla
-
Salvador Illa recupera la misa de Sant Jordi, presidida por el abad de Montserrat
Lo más visto
- 1 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 2 Sánchez deja a Beatriz Corredor a los pies de los caballos
- 3 Sánchez y el fundamentalismo climático
- 4 La respuesta cívica de los españoles
- 5 China apunta a EEUU como posible origen del Covid y descarta que fuera una fuga de un laboratorio de Wuhan
- 6 Detenido el inspector que dirigió el caso del 'Tito Berni' en Tenerife y otras 7 personas
- 7 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 8 RTVE duplica La Promesa y anuncia un ligero cambio horario
- 9 Iberdrola señala a Red Eléctrica para "aclarar" la causa del apagón