La asociación Verdemar Ecologistas en Acción ha denunciado la aparición de una “nube tóxica” en el estrecho de Gibraltar procedente de las emisiones de buques que están provocando "episodios insoportables".
En un comunicado difundido este domingo, la entidad ecologista ha explicado que estas emisiones vulneran la Convención de Europa sobre los Derechos Humanos que protege el derecho a la vida y a la vida familiar y ha alertado de que "se están disparando" en la bahía de Algeciras, en Ceuta y en el Estrecho.
Todo ello, ha dicho, a pesar de que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), en colaboración con la Agencia Europea de Seguridad Marítima (EMSA) y la Dirección General de la Marina Mercante, vigila con drones el control de emisiones contaminantes atmosféricas procedentes desde los buques.
“Al parecer”, apuntan los ecologistas, el dron de la EMSA, denominado RPAS (Remotely Piloted Aircraft Systems), ha regresado por segunda vez al Estrecho para detectar las emisiones de óxidos de azufre y, sin embargo, se ve "todos los días cómo los buques en la bahía de Algeciras superan los límites que marca el convenio de Marpol, Anexo VI”.
En el puerto de Algeciras “es fácil ver los penachos de humos procedentes de buques cruzando el estrecho de Gibraltar sin control”, añade Verdemar.
Estos buques “contaminan el aire y, por la acción del viento, esta contaminación se expande decenas de kilómetros tierra adentro, incrementando los problemas locales de calidad del aire” con partículas, .hollín, azufre y óxidos de nitrógeno “dañan la salud humana, el medio ambiente y el clima”, sostienen.
“El material particulado, por ejemplo, está relacionado con problemas de salud graves, como enfermedades cardiovasculares y respiratorias, incluidos derrames cerebrales y cáncer, que pueden provocar la muerte prematura”, ha advertido el grupo ecologista.
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma