La reunión entre Yolanda Díaz y Carles Puigdemont de esta semana para acercar posturas de cara a una investidura en favor de Pedro Sánchez podría tener sus consecuencias.
Societat Civil Catalana, plataforma social que defiende la unidad de España, ha interpuesto una denuncia contra la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ante el Tribunal Supremo.
por "negociar asuntos de Estado con un prófugo de la justicia", ha informado este viernes en un comunicado.
En la denuncia, la entidad ha acusado a Díaz de un delito de "omisión del deber de perseguir delitos por una autoridad o funcionario público" por la reunión que mantuvo el pasado lunes en Bruselas con el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont.
Societat Civil recalca que la política gallega ostenta un puesto que "no puede desprenderse a voluntad y alegar que únicamente interviene a título de líder de Sumar". Además, el comunicado recalca que "trató asuntos de estado con un prófugo de la justicia, negociando las condiciones para la investidura de Pedro Sánchez".
"La conducta de Yolanda Díaz atenta frontalmente contra el interés general de todos los españoles, atenta contra la legislación vigente y contra las resoluciones judiciales existentes", concluye el comunicado.
Te puede interesar
-
El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Puigdemont recibe a Otegi para hablar del "nuevo contexto geopolítico"
2 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
hace 2 años
Porque ponte tu a explicar que aunque ningún juez de ningún pais de la UE, ha consentido en enviar al ínclito Puigdemont a España y que igualmente es parlamentario europeo de pleno derecho, el ir a hablar con el es un delito en España.
hace 2 años
Si esto progresa me temo que tendremos otro papelón en Europa.
Obviamente Puigdemont y otros muchos se dedicaran a fondo a denunciar que en España se quiere meter en la carcel a una ministra y sequito por ir al Parlamento europeo a hablar con un parlamentario europeo.