La Declaración de la Renta ha evolucionado en su proceso en los últimos años y cada vez son más las personas, en porcentaje, que realizan este trámite obligatorio con Hacienda a través de internet, por una vía telemática que ha facilitado mucho las cosas a los ciudadanos.
La Agencia Tributaria permite este tipo de presentación de la declaración, como parte de la Campaña de la Renta 2024, pero, eso sí, será necesario para ello contar con un certificado electrónico y a continuación contamos cuál es la mejor manera para conseguirlo.
Hablar del certificado electrónico es hacerlo del documento digital que permite una identificación segura del individuo a través de internet. Con él, se pueden realizar trámites con la Administración Pública vía online, además de con otros organismos que tengan implantado este sistema en sus respectivos portales web.
Para hacer la Declaración de la Renta en lo que corresponde al ejercicio de 2023, es mucho más sencillo realizarlo por vía telemática, a través de internet, que acudir a una oficina de la Agencia Tributaria, con cita previa, y en un proceso además posterior y más cerrado que el de la presentación por Internet.
Con la descarga del Borrador de la Renta y la presentación de la Declaración de la Renta en este año 2024, se cuenta con un proceso completo que incluye la descarga y modificación del mencionado borrador, presentar la declaración y, además, obtener certificados tributarios, el número de referencia y otras gestiones de IRPF. Todo ello será posible con el certificado electrónico.
Cómo descargar el código de solicitud del certificado electrónico
El Certificado Electrónico FNMT también se conoce como Certificado de Persona Única o de Usuario y no es otra cosa que la firma digital que sustituye a la firma física para poder tramitar y garantizar que nuestra identidad es correcta en las gestiones realizadas a través de internet.
Para solicitar el Certificado Electrónico habrá que ser ciudadano español o extranjero mayor de edad, o bien menor emancipado, y estar en posesión de un DNI o NIE en vigor. La manera recomendada y más sencilla para pedir el certificado es a través de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, de manera gratuita.

Las cuatro maneras para pedir el Certificado Electrónico de cara a la Declaración de la Renta u otras gestiones, son las siguientes.
- Con acreditación presencial en una oficina
- Utilizando el DNI electrónico
- Utilizando el dispositivo móvil
- Con vídeo identificación (precio 2,99 euros + impuestos)
El siguiente paso después de solicitar el Certificado Electrónico será acreditar la identidad. Para ello, tendremos que acceder al portal web de la FNMT y en el apartado CERES se facilitará un código de solicitud. Este código hay que presentarlo junto al DNI en la oficina autorizada para el registro.
Después de la identificación, se nos enviará un correo electrónico a la cuenta facilitada, en el cual se confirma la identificación correcta y se acompaña de un enlace con el que podemos descargar el Certificado Electrónico.
Cómo descargar el certificado electrónico
Para completar el proceso deberemos descargar el Certificado Electrónico, una vez ha sido solicitado, aceptado y acreditada la identidad del ciudadano. Sólo tendremos que acceder, de nuevo, a la web de la FNMT con el mismo ordenador y navegador con el que se solicitó el certificado, y así obtendremos el archivo. Cuando se descargue, se podrá instalar en el propio navegador o en el sistema operativo, con un sencillo proceso, y utilizarlo, si lo creemos necesario, para presentar vía online la Declaración de la Renta.
Te puede interesar
-
Hacienda impone esta sanción en caso de no presentar la declaración de la renta a tiempo
-
¿Hay que incluir las apuestas deportivas en la declaración de la Renta?
-
Cómo deducir en la declaración de la Renta el dentista y el seguro del hogar
-
¿Cuánto tarda Hacienda en devolver la declaración de la renta?
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 Quiénes son los pesos pesados en el cónclave
- 3 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La obsesión de un periodista y la generosidad de una abogada para exculpar a un inocente encarcelado durante 15 años
- 6 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 7 Los MAGA católicos amenazan cisma para evitar nuevo Francisco
- 8 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 9 Pedro Ruiz: "La fe es una cantimplora para atravesar el desierto"